Haciendo un recuento de la historia de la vacunación, a través de historias detalladas de los archivos médicos, descubrirás cómo llegamos a las inyecciones que han salvado vidas en todo el mundo. Conocerás a famosos pioneros como ...

Durante siglos, las personas han buscado formas de protegerse contra las enfermedades infecciosas. Desde la práctica de la "variolización" en el siglo XV hasta las vacunas de ARN mensajero hoy en día, la inmunización tiene una larga e importante historia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desempeñado un papel integral, ayudando a reducir las enfermedades graves y salvar vidas a través de los esfuerzos mundiales de vacunación en los siglos XX y XXI. Para la Semana Mundial de la Inmunización, la OMS se ha asociado con Google Arts & Culture y otras instituciones culturales y científicas de todo el mundo para dar vida a esta historia a través de la entrega virtual, Una breve historia de la vacunación.



De la insuflación a la vacunación

Haciendo un recuento de la historia de la vacunación, a través de historias detalladas de los archivos médicos, descubrirás cómo llegamos a las inyecciones que han salvado vidas en todo el mundo. Conocerás a famosos pioneros como Lady Mary Wortley MontaguEdward Jenner y Louis Pasteur, y aprenderás sobre algunas de las primeras prácticas de vacunación. En la China del siglo XV, por ejemplo, la gente practicaba la “insuflación”, que consistía en soplar costras secas de viruela en la fosa nasal mediante un tubo para prevenir la viruela natural, que era mucho más peligrosa. 

Los descubrimientos de vacunas realmente comenzaron a tener un impacto en el siglo XX. Durante ese tiempo, se erradicó la viruela en todo el mundo y se desarrollaron vacunas contra la poliomielitis, el sarampión, la gripe, la hepatitis B, la meningitis y muchas otras enfermedades. La OMS también se estableció oficialmente, junto con su “Programa Ampliado de Inmunización”, que abrió un verdadero frente mundial contra las enfermedades prevenibles mediante la vacunación. Una breve historia de la vacunación muestra estos grandes avances a través de fotos, imágenes de archivo y documentos científicos históricos compartidos por la OMS y las instituciones culturales mundiales.

También descubrirás las historias menos conocidas, pero que merecen ser contadas. Conocerás acerca del Gran Duque de Toscana, que experimentó con la inoculación en el siglo XVIII. También aparecen aquí las autoridades mexicanas, que se adelantaron a su tiempo mediante sus esfuerzos para derrotar la viruela en el siglo XIX.

Cartel etíope que ilustra las actividades del Programa de Erradicación de la Viruela, de la colección de la Organización Mundial de la Salud.


Historia aún en proceso

Por supuesto, la batalla contra las enfermedades infecciosas continúa. Durante la pandemia de COVID-19, han surgido nuevas historias de ingenio y resiliencia contra las probabilidades. La colección presenta el heroísmo de los trabajadores de la salud españoles y británicos durante la COVID-19, y el hombre de Uttarakhand, que se convirtió en un servicio de ambulancia operado sólo por él en las remotas aldeas de montaña del norte de la India.

A medida que las comunidades de todo el mundo han intentado contener la pandemia, se ha vuelto aún más claro que la educación es clave para cualquier programa de vacunación exitoso. Con esto en mente, los padres y maestros pueden usar el plan de lecciones de Google Arts & Culture con información útil sobre la historia de la vacunación.

A través de Una breve historia de la vacunación, aprendemos, por encima de todo, que nuestra lucha contra las enfermedades infecciosas ha unido a personas de todos los continentes y culturas. Como observó Louis Pasteur, "la ciencia no conoce país, porque el conocimiento pertenece a la humanidad y es la antorcha que ilumina al mundo".


Por: Dr. Kate O'Brien, Director, Departamento de Inmunización, Vacunas y Biológicos, Organización Mundial de la Salud

Los Certificados de Carrera de Google son programas de formación, online y flexibles, que ayudarán a personas de diferentes sectores sociales a adquirir competencias clave para el mundo laboral que viene.

Los Certificados de Carrera de Google son programas de formación, online y flexibles, que ayudarán a personas de diferentes sectores sociales a adquirir competencias clave para el mundo laboral que viene.



Según un estudio de Ipsos, el 70% de los empleos más demandados hoy en México provienen del sector tecnológico, una industria en constante crecimiento que enfrenta, sin embargo, un problema importante. Dado que gran parte de los candidatos carece de experiencia o no domina las herramientas más usadas en el sector, se calcula que, cada mes, 24.000 nuevas posiciones del rubro tecnológico quedan sin cubrir.

Frente a esta realidad, desde Google, creamos los Certificados de Carrera de Google, una serie de cursos que ofrecen, a personas de diferentes sectores sociales, competencias clave en campos de alta demanda, sin necesidad de que cuenten con título universitario o experiencia previa.

El antecedente de Crece con Google

Diseñados a partir de la experiencia de Crece con Google, el programa mediante el cual logramos capacitar a 1,7 millones de personas en América Latina (660.000 de ellas se encuentran en México), los Certificados de Carrera son dictados por especialistas de Google, de manera 100% online y con un formato flexible.

Con foco en especialidades como Soporte de IT, Análisis de Datos, Administración de Proyectos y Diseño UX, los planes de estudio combinan teoría, uso de herramientas y prácticas con casos reales, y permitirán a quienes los completen obtener empleos de nivel inicial muy bien remunerados, en un mercado sumamente competitivo.

Una alianza, 25.000 becas y foco en mujeres

Con el fin de ampliar tanto como sea posible el acceso a los Certificados, celebramos una alianza con Coursera, plataforma reconocida por su liderazgo en programas de aprendizaje en línea, y hemos decidido ofrecer 25.000 becas a las y los interesados que no puedan afrontar el costo de esta plataforma.

Asimismo, para reducir la brecha de género que existe en el sector tecnológico e intentar sumar más mujeres a la industria, estamos colaborando con INROADS, una asociación sin fines de lucro, que nos ayudará a llevar esta iniciativa a mujeres interesadas, con principal foco en quienes habitan en el sureste de México, uno de los sectores más vulnerables del país. Un Informe sobre mujeres y habilidades de Coursera muestra que las mujeres mexicanas están aprendiendo hoy, a través de la web, a tasas más altas que antes de marzo de 2020.

Ayudar a la recuperación económica de México y sumar esfuerzos para construir un país más inclusivo es una prioridad para Google, y estamos convencidos de que la tecnología tiene un poder único para desbloquear nuevas posibilidades de crecimiento.

Los Certificados de Carrera de Google abrirán más oportunidades para todas y todos los mexicanos que busquen impulsar sus carreras profesionales. Y creemos que si ellas y ellos crecen, será toda la sociedad la que crezca.


Por Julian Coulter, Director de Google México



Google News Initiative (GNI) es el esfuerzo global de Google para trabajar con la industria de las noticias, y para ayudar al periodismo a prosperar en la era digital. Estos Desafíos GNI permiten a los innovadores de noticias de todo el mundo avanzar en nuevas formas y prácticas en el periodismo digital y desarrollar nuevos modelos de negocio.

Estamos encantados de anunciar la tercera edición del Google News Initiative Innovation Challenge (Desafío de innovación) para América Latina, diseñado para estimular la innovación en torno a la creación de un ecosistema de noticias más sostenible y diverso en la región.

Google News Initiative (GNI) es el esfuerzo global de Google para trabajar con la industria de las noticias, y para ayudar al periodismo a prosperar en la era digital. Estos Desafíos GNI permiten a los innovadores de noticias de todo el mundo avanzar en nuevas formas y prácticas en el periodismo digital y desarrollar nuevos modelos de negocio.

En estos programas, apoyamos y financiamos proyectos de todo el mundo que cumplen con criterios específicos, con la intención de producir y crear conjuntamente aprendizajes y un liderazgo intelectual que se pueda compartir con la industria en general.

¿Cuál es el tema de la tercera convocatoria de proyectos en América Latina?

En esta tercera edición para la región, queremos fomentamos proyectos innovadores centrados (pero no limitados) en los siguientes ámbitos:
  • Formas de aumentar la participación de los lectores y/o los ingresos a partir de los lectores
  • Desarrollar y diversificar modelos de negocio
  • Nuevos métodos de distribución
  • Combatir la desinformación
  • Aumento de la confianza en el periodismo
  • Alcanzar a nuevas audiencias
  • Mejorar la eficiencia de los flujos de trabajo
  • Exploración de nuevas tecnologías



Cómo funciona el Desafío de innovación

El Desafío de innovación está abierto a proyectos como: editores de contenido, medios de comunicación digitales, startups de noticias, asociaciones u ONGs, y periodistas independientes con sede en América Latina. El financiamiento será por un máximo de 250.000 dólares y debe corresponder a un máximo del 70% de este.

Llegó la hora de postularse

Estamos en busca de grandes ideas. ¿Quieres lanzar un nuevo producto de noticias? ¿Tienes un enfoque nunca antes probado para aumentar la calidad del periodismo? ¿O quieres encontrar una nueva forma de diversificar tus ingresos? Consulta el sitio web del Desafío de innovación para obtener detalles completos sobre los países, los criterios y la financiación, así como los formularios de postulación.

Se recomienda que las postulaciones se envíen en inglés, pero también recibiremos solicitudes en español y/o portugués. Estas deben realizarse en línea a través de nuestro sitio web, y están abiertas hasta el 7 de junio de 2022 a las 23:59 GMT.

Como parte del proceso de postulación, se requiere que los solicitantes desarrollen una presentación de diapositivas explicativa (importante tener en cuenta que al hacer clic en el enlace se abre una nueva página con una descarga para hacer su propia copia de la plantilla y trabajar en ella).

También realizaremos una sesión de preguntas (virtual), el próximo 28 de abril a las 11h de México / 13h de Argentina.

Es hora de experimentar e intentar algo novedoso. Te invito a que envíes tu proyecto ahora y juntos continuemos trabajando por un ecosistema de noticias sostenible y diverso en Latinoamérica.


Barbara Sarti, gerente de alianzas de producto de noticias




“¿Ahora me crees?” es mi pregunta favorita. Es lo que le pregunto a las organizaciones de noticias después de que lanzan programas de pago recurrentes para sus audiencias usando Reveniu ...

Nota del editor, Ludovic Blecher, Jefe de Innovación de Google News Initiative: El programa del GNI Innovation Challenge (Desafío de innovación) está diseñado para estimular ideas con visión de futuro para la industria de las noticias. La historia a continuación de Miguel Paz, CEO y Fundador de Reveniu, es parte de una serie de innovadores que comparten historias inspiradoras y aprendizajes de proyectos financiados.

“¿Ahora me crees?” es mi pregunta favorita. Es lo que le pregunto a las organizaciones de noticias después de que lanzan programas de pago recurrentes para sus audiencias usando Reveniu. Cuando miramos los números de su primer mes usando nuestras herramientas, ven que sus ingresos se han duplicado o a veces incluso aumentado hasta cinco veces lo que esperaban. Este tipo de resultados impulsan el trabajo de nuestro equipo.

Para mí, es algo personal. Como ex periodista y editor de salas de redacción, sé lo difícil que puede ser desarrollar soluciones técnicas. Cuando tienes una organización pequeña enfocada en producir un buen periodismo, no tienes el tiempo ni los recursos para desarrollar herramientas o plataformas avanzadas para impulsar los ingresos a partir de la audiencia. Aprendí esto de primera mano cuando mi última redacción intentó desarrollar una plataforma de membresías. Nos desanimó la gran cantidad de trabajo requerido: escribir código, configurar pasarelas de pago, corregir errores, y la lista sigue.

Así que decidí crear y lanzar Reveniu, una plataforma de gestión de suscripciones y membresías que se configura en 5 minutos para organizaciones de noticias y pequeñas empresas con poca o ninguna experiencia o soporte tecnológico. Estas empresas ahora tienen una plataforma fácil de usar con soporte 24/7, incluido asesoramiento de crecimiento. Estos son los tipos de herramientas que me habrían ayudado cuando estaba en la sala de redacción.

El apoyo de Google News Initiative fue crucial para impulsar el arranque de nuestro trabajo. El apoyo financiero que recibimos del Desafío de innovación, además de la ayuda del equipo de Global Partnerships en Google Chile, dio a nuestra startup la plataforma necesaria para realizar investigaciones de audiencia para organizaciones de noticias e investigación general para el desarrollo de producto. Desde nuestro lanzamiento, hemos crecido un promedio del 20% mes tras mes y hemos recaudado más de 300.000 dólares en dinero de pre-semilla de fondos de capital de riesgo e inversores ángeles locales. Y nuestro SaaS (software como servicio) es el más utilizado por las salas de prensa, boletines y podcasts en Chile, un país con más de 19 millones de personas, y está teniendo un impacto contundente.

Por ejemplo, Interferencia.cl ahora gestiona más de 4.000 suscriptores a través de Reveniu, lo que representa una parte importante de sus fuentes de ingresos. “El Semanal”, el boletín de negocios y finanzas más influyente del país, se lanzó utilizando Reveniu y ha aumentado su base de suscripción tres veces más allá de sus objetivos originales. La galardonada reportera de investigación Alejandra Matus ha financiado las operaciones mensuales de su sitio web utilizando Reveniu y fue capaz de lanzar La Neta, que está financiada en parte por seguidores que pagan a través de nuestra plataforma. La locutora y podcaster nacional Paula Molina y el podcast Relato Nacional también están ampliando sus bases de audiencia utilizando nuestras herramientas sin tener que gastar dinero por adelantado.

En Reveniu, nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a construir audiencias y centrarse en ofrecer periodismo de alta calidad, sin preocuparse por el costo. Y a medida que nos expandimos a más países de América Latina en 2022, esperamos apoyar a aún más creadores de noticias y ayudarlos a hacer crecer sus negocios.


Por: Miguel Paz, CEO y Fundador, Reveniu


Algunos de los cambios más dramáticos que se producen en nuestro planeta a causa del clima están ocurriendo en lugares que la mayoría no podemos visitar. Y, aunque los datos y los gráficos son importantes, nada puede sustituir la experiencia humana de ser testigo de ello en primera mano.
Algunos de los cambios más dramáticos que se producen en nuestro planeta a causa del clima están ocurriendo en lugares que la mayoría no podemos visitar. Y, aunque los datos y los gráficos son importantes, nada puede sustituir la experiencia humana de ser testigo de ello en primera mano.

Ahí es donde entra en juego el arte. A lo largo de la historia, los artistas han utilizado su trabajo para transportar a la gente a lugares lejanos y arrojar luz sobre los profundos desafíos a los que se enfrenta la humanidad. En una importante continuación de ese legado, hoy el artista Refik Anadol y el colectivo artístico femenino Hyphen Labs se plantean preguntas como "¿Qué daños revelaría una radiografía de la Tierra?” y “¿Cómo nos afectarán los efectos en cascada del deshielo?”. Él y ellas ofrecen una respuesta en dos nuevas obras de arte online publicadas hoy como parte de la tercera edición de nuestro programa Heartbeat of the Earth. Este programa, de Google Arts & Culture y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), invita a los artistas a interpretar los datos científicos sobre el clima a través de obras de arte interactivas online.

Estas nuevas obras se suman a las ocho ya publicadas desde el inicio del programa en 2020, con el propósito de hacer más accesibles y visibles los datos que explican la crisis del clima y su impacto en nuestro entorno.

“Con los impactos del cambio climático acelerándose y haciéndose más evidentes cada día, es más importante que nunca involucrar a los artistas y utilizar la cultura como un vehículo para el mensaje de que la situación en torno a la crisis climática es urgente", dijo Ovais Sarmad, secretario ejecutivo adjunto para el Cambio Climático de la ONU. "La ciencia y los datos complejos deben mostrarse de forma emotiva, de manera que permita comprender cómo el calentamiento global nos afecta a todos individual y colectivamente".


MRI of the Earth - (Resonancia magnética de la Tierra)
¿Qué daños nos mostraría una resonancia magnética de la Tierra?

El artista Refik Anadol interpreta nuestro planeta como si de un "cuerpo" se tratase, mostrando el daño que le estamos infligiendo con el cambio climático. Anadol invita a reflexionar sobre la belleza de la Tierra a través de visualizaciones de paisajes naturales generadas por aprendizaje automático y nos motiva a actuar para un futuro de esperanza.


Insidious Rising - (Subida insidiosa)
¿Cómo nos afectarán los efectos en cascada del deshielo de los polos?

El colectivo global Hyphen Labs, junto con la artista iñupiaq (indígena del norte de Alaska) Allison Akootchook Warden y la Union of Concerned Scientists, exploran los efectos en cascada que genera el calentamiento de los hielos polares y explican cómo el calentamiento del clima no sólo desencadenará el colapso ecológico, sino que también ejercerá presión sobre los sistemas existentes que ya afectan de manera desproporcionada a los marginados.

Nuestra esperanza es que estas obras animen a la gente a aprender más sobre la crisis climática y sirvan de motivación para actuar.


Tu navegador juega un papel fundamental en tu experiencia en línea, incluida la protección de tu privacidad. Y en Chrome, no damos por hecha esta responsabilidad. Es por eso que hemos hecho que tus controles de privacidad y seguridad sean ...
Tu navegador juega un papel fundamental en tu experiencia en línea, incluida la protección de tu privacidad. Y en Chrome, no damos por hecha esta responsabilidad. Es por eso que hemos hecho que tus controles de privacidad y seguridad sean más fáciles de entender y lanzamos funciones a lo largo de los años para ayudarte a navegar de manera más privada. Hoy, presentamos nuestra herramienta más reciente para ayudarte a seguir protegiendo tu privacidad mientras navegas.

La Guía de privacidad, desarrollada en el Centro de Ingeniería de Seguridad de Google (GSEC), es una visita guiada paso a paso de algunos controles de privacidad y seguridad existentes en Chrome, para que puedas hacer y gestionar las elecciones correctas para ti en un solo lugar.

Al navegar a través de la Guía de privacidad, aprenderás sobre los beneficios, soluciones intermedias e implicaciones de privacidad de cada configuración para que puedas comprender fácilmente lo que sucede cuando una determinada opción está encendida o apagada. Para empezar, la Guía de privacidad incluirá controles para las cookies, la sincronización del historial, la Navegación segura y para mejorar las búsquedas y la navegación. A medida que recibimos comentarios de la comunidad, es posible que con el tiempo agreguemos más configuraciones a la guía.


Pronto, verás una nueva tarjeta para la Guía de privacidad en la pestaña "Privacidad y seguridad" dentro de la configuración de Chrome, que puedes encontrar haciendo clic en los tres puntos en la esquina superior derecha de tu navegador. Y no te preocupes si no tienes tiempo para hacer todo el recorrido a la vez. Los cambios se guardan a lo largo del camino, para que puedas recuperarlos cuando mejor te convenga.

La Guía de privacidad comenzará a estar disponible para todos los usuarios de escritorio de la versión 100 o superior de Chrome en las próximas semanas. Esperamos que te ayude a obtener más información sobre la configuración de privacidad de Chrome y, lo más importante, te de la tranquilidad de navegar de forma segura.


Por: Audrey An, gerente de producto, Chrome, desde el Centro de Ingeniería de Seguridad de Google en Múnich



Es aleccionador saber que miles de millones de personas en todo el mundo recurren a Chrome, y estamos constantemente desafiándonos para hacerlo más rápido, más seguro, más útil y más accesible para todos. Personalmente, me he inspirado en cómo hemos impulsado la adopción de ...

Cuando presentamos Google Chrome en 2008, nuestro objetivo era construir un navegador que fuera rápido, seguro y fácil de usar. Durante más de una década, hemos trabajado con el ecosistema más grande para impulsar la innovación en la web y crear una experiencia de usuario y desarrollador que ayude a las personas y desarrolladores a hacer más cosas. Hoy, continuamos esta labor.

Es aleccionador saber que miles de millones de personas en todo el mundo recurren a Chrome, y estamos constantemente desafiándonos para hacerlo más rápido, más seguro, más útil y más accesible para todos. Personalmente, me he inspirado en cómo hemos impulsado la adopción de HTTPS, mejorado los pagos y la gestión de contraseñas y ayudado a los desarrolladores a crear extensiones de Chrome increíbles. En resumen, es asombroso ver cómo se unen las miles de pequeñas actualizaciones del equipo para hacer Chrome cada vez mejor.

Recientemente lanzamos la actualización número 100 para tu navegador Chrome, y para marcar este logro, le pedí a algunos miembros del equipo que compartieran algunas de sus funcionalidades y mejoras favoritas.



Construyendo el navegador más rápido
Max Christoff, director sénior de ingeniería

No hay tal cosa como un navegador que es demasiado rápido. La velocidad ha dado forma a nuestro trabajo desde el lanzamiento de Chrome en 2008. Después de más de una década, hemos seguido encontrando nuevas victorias de rendimiento al trabajar obsesivamente en los detalles de ingeniería. Solo en el último año y medio, hemos hecho Chrome un 43% más rápido. Pero tener el navegador más rápido del planeta no ayuda si tu dispositivo se queda sin batería o memoria, por lo que seguiremos trabajando para que Chrome sea más eficiente, en todas las plataformas, desde teléfonos de gama baja hasta estaciones de trabajo de alto rendimiento.

Priorizamos tu privacidad y seguridad
Sabine Borsay y Patrick Nepper, gerentes sénior de producto, Chrome Trust & Safety

Desde el principio, diseñamos Chrome teniendo en cuenta tu seguridad y privacidad. Chrome viene con un potente gestor de contraseñas para que el inicio de sesión sea seguro y sin interrupciones en todos tus dispositivos. También te avisará si tus contraseñas se han visto comprometidas y te ayudará a corregir las débiles con un solo toque. Además de proporcionar fuertes protecciones predeterminadas, tratamos de hacer que los controles de privacidad sean fáciles de encontrar, entender y usar. Después de un rediseño completo de la seguridad de Chrome y la configuración de privacidad hace dos años, tenemos un nuevo recorrido guiado de los controles de privacidad clave, para que puedas tomar decisiones que funcionen mejor para ti.

Construyendo un Chrome simple, seguro y hermoso
Alex Ainslie, director de UX

Al ver lo logrado en la última década, estoy orgulloso del trabajo centrado en el ser humano que el equipo de Chrome ha hecho para construir un navegador que es poderosamente simple. Esto se puede notar en funcionalidades como los grupos de pestañas y el autocompletar para las contraseñas. A lo largo del camino, hemos publicado nuestro trabajo sobre la seguridad utilizable, diseñado un pequeño juego de dinosaurio y actualizado el diseño visual de Chrome. Los diseñadores, investigadores y escritores de Chrome se centran en la construcción de un navegador específicamente para cada dispositivo teniendo en cuenta las convenciones del sistema operativo, los métodos de entrada y las capacidades de hardware. Queremos atender los #littlebigdetails (pequeños grandes detalles) de manera adecuada y agradecemos sus reportes de errores y comentarios sobre cómo podemos hacer que Chrome funcione mejor para todos.

Diseñando una experiencia más inclusiva
RK Popkin, gerente de producto del grupo

Al ver el camino recorrido, estoy muy orgullosa del trabajo que hemos hecho para llevar la web a más personas. Chrome es ahora el navegador más popular para los usuarios de lectores de pantalla, y utilizamos los últimos avances de IA para describir imágenes en toda la web para usuarios ciegos y con visión limitada. Hemos agregado subtítulos en vivo al contenido de video/audio para usuarios sordos o con problemas de audición, y nuestro árbol de accesibilidad DevTools ayuda a otros a construir mejor para personas con diversidad funcional. Chrome también utiliza la traducción automática neuronal para traducir la web en 108 idiomas. El mes pasado, ¡tradujimos más de 25 mil millones de páginas web! También hemos colaborado con artistas negros y latinos para llevar sus visiones artísticas a la pestaña nueva de Chrome, dando a la gente una nueva manera de hacer que Chrome los represente. Estamos emocionados de lanzar más colaboraciones en el futuro.

Apoyando un proyecto de navegador web gratuito y de código abierto
Paul Kinlan, defensor sénior de desarrollo y líder de relaciones con desarrolladores de Chrome

Como desarrollador web, antes de unirme a Google, estaba fascinado con Chrome porque fue el primer proyecto de navegador de código abierto (el proyecto en sí se llama Chromium) y construido con los estándares web, lo que significa que cualquiera podría contribuir y mejorarlo. Hoy en día, Chromium potencia muchos de los navegadores más populares, incluyendo Microsoft Edge y Amazon Silk, al tiempo que permite que la web se integre en aplicaciones Android, televisores y dispositivos de realidad virtual. Gracias a nuestro compromiso de acortar el ciclo de lanzamiento y liberar una nueva versión de Chrome con más frecuencia, ahora podemos hacer mejoras y solucionar problemas más rápido, y proyectos como Interop 2022 ayudarán a los desarrolladores web a crear experiencias que funcionen en todas partes.

Implementando Chrome en el trabajo o en la escuela
Philippe Rivard, gerente sénior de producto, Chrome para empresas

La gente en todas partes hizo la transición al trabajo y escuela remota durante la pandemia, y muchos dependían de Chrome para ayudarles. Lo que la gente quizá desconoce, es el trabajo que los equipos de TI en todo el mundo realizan para que esto suceda sin interrupciones y de forma segura, gracias a herramientas como Chrome Browser Cloud Management. Esto permitió a los equipos de TI administrar Chrome en todos los sistemas operativos, directamente desde la nube. Estoy orgulloso del trabajo que mi equipo ha hecho para ayudar a organizaciones de todos los tamaños a aprovechar al máximo la web. Ahora, muchas organizaciones se están moviendo a modelos de trabajo híbridos para el futuro previsible, y Chrome seguirá apoyando a los equipos de TI a medida que manejan esta complejidad adicional.

Ayudándote a buscar y hacer más cosas en línea
Yana Yushkina, gerente de producto, Búsqueda en Chrome

Todos hemos dejado demasiadas pestañas abiertas por temor a perder información valiosa. Por eso, algo que me tiene muy entusiasmada es Chrome Journeys. Esto te ayuda a recobrar tu larga investigación intensiva al recuperar tus sitios visitados previamente relacionados con un tema. O para omitir las pestañas por completo, con Acciones de Chrome puedes abrir un nuevo documento, traducir una página o compartir un sitio directamente.

Manteniéndote al día con el contenido que te interesa
Janice Wong, gerente de producto, Content Discovery

En esencia, la web se trata de contenido, tanto para las personas que lo consumen como para las que lo crean. El año pasado, te facilitamos seguir y estar al día del contenido de tus editores web favoritos directamente desde Chrome. También puedes descubrir contenido de nuevos sitios web que sea relevante e interesante para ti en Chrome en Android e iOS. Estoy emocionada de ayudar a más personas a mantenerse al día con sus intereses y descubrir otros nuevos desde una nueva pestaña.

Gracias por confiar en Chrome y por ayudarnos a mejorarlo continuamente a través de sus comentarios. ¡Y que vengan los siguientes 100 logros!


Por: Parisa Tabriz, vicepresidente, producto e ingeniería, Chrome

Dile adiós a los problemas de los viajes por carretera y de planificación de vacaciones con las nuevas actualizaciones de Google Maps 👋. Ya sea que conduzcas por una ciudad nueva o salgas en un viaje por carretera de fin de semana, ahora hay aún más formas de ayudarte a planificar tu viaje, ahorrar dinero y explorar un nuevo lugar.
Dile adiós a los problemas de los viajes por carretera y de planificación de vacaciones con las nuevas actualizaciones de Google Maps 👋. Ya sea que conduzcas por una ciudad nueva o salgas en un viaje por carretera de fin de semana, ahora hay aún más formas de ayudarte a planificar tu viaje, ahorrar dinero y explorar un nuevo lugar.

¿Con peaje o sin peaje? Elige la mejor ruta con los nuevos precios de peaje

Los viajes largos, las malas condiciones de la carretera y el tráfico pesado pueden opacar el estado de ánimo de cualquier viaje por carretera. En esos momentos, es posible que quieras tomar una carretera de peaje. Para ayudar a que la elección entre las carreteras de peaje y las carreteras regulares sea más fácil, estamos implementando los precios de peaje en Google Maps por primera vez.

Pronto verás el precio estimado del peaje para tu destino antes de empezar a navegar gracias a la información confiable de las autoridades locales de peaje. Analizamos factores como el costo de usar un pase de peaje u otros métodos de pago, el día de la semana, junto con cuánto se espera que cueste el peaje en el momento específico en que lo cruzarás.

¿No eres fan de las carreteras de peaje? No hay problema. Cuando haya una ruta gratuita disponible, te mostraremos esa ruta como una opción. Como siempre, puedes optar por evitar ver rutas con caminos de peaje por completo. Simplemente toca los tres puntos en la esquina superior derecha de tus indicaciones de navegación en Google Maps para ver las opciones de ruta y selecciona "Evitar peajes".

Comenzarás a ver los precios de peaje en Android e iOS este mes para casi 2000 carreteras de peaje en los Estado Unidos, India, Japón e Indonesia, con más países próximamente.

Los nuevos precios de peaje en Google Maps te ayudarán a decidir la mejor ruta para ti. 


Un mapa más detallado para que puedas navegar por nuevos caminos con facilidad

Conducir por caminos desconocidos puede ser estresante, especialmente cuando conduces por la noche o con un auto lleno de gente. Estamos agregando nuevos detalles a la experiencia de navegación de Google Maps para que puedas explorar con confianza. Pronto verás semáforos y señales de alto a lo largo de tu ruta, junto con detalles mejorados como contornos de edificios y áreas de interés. Y, en ciudades selectas, verás información aún más detallada, como la forma y el ancho del camino, incluidas las franjas centrales y los camellones. Con esto puedes saber mejor dónde estás y ayudar a disminuir las probabilidades de hacer cambios de carril de última hora o perder un giro.

El nuevo mapa de navegación comenzará a estar disponible en países seleccionados en las próximas semanas en Android, iOS, Android Auto y CarPlay.

Google Maps mostrará pronto los semáforos y las señales de alto a lo largo de tu ruta, así como otros detalles


Formas más fáciles de explorar en iOS

Cuando estás fuera, la eficiencia importa, ya sea que quieras estar desvinculado de tu iPhone, usar Siri para buscar direcciones al volante o buscar rápidamente en Google Maps. Estamos implementando nuevas actualizaciones de iOS que hacen que Google Maps sea más fácil de usar en el camino.

  • Accede a Google Maps desde tu pantalla de inicio con nuevos widgets: nuestro nuevo widget de viajes fijos te permite acceder a los viajes que has fijado en tu pestaña Ir directamente desde la pantalla de inicio de iOS, lo que facilita aún más obtener indicaciones de navegación. Puedes ver tu hora de llegada, la siguiente hora de salida para tu viaje en transporte público e incluso una ruta sugerida si estás conduciendo. Y debido a que las cosas buenas vienen en paquetes pequeños, también estamos haciendo que el widget de búsqueda de Google Maps existente sea más pequeño para que puedas buscar tus lugares favoritos o navegar a destinos frecuentes con sólo un toque. Asegúrate de tener la última versión de la aplicación de Google Maps para ver estos widgets en las próximas semanas.

  • Navega desde tu Apple Watch: si tienes un Apple Watch y te encuentras constantemente lejos de casa, y lejos de tu teléfono, pronto podrás obtener instrucciones en Google Maps directamente desde tu reloj. A partir de unas semanas, ya no tendrás que empezar a navegar desde tu iPhone. Simplemente toca el acceso directo de Google Maps en la aplicación de Apple Watch y la navegación se iniciará automáticamente en tu Apple Watch. También puedes añadir la complicación "Llévame a casa" a tu reloj y pulsarla para iniciar la navegación a casa en Google Maps.


  • Busca y obtén direcciones con Siri y Spotlight: Google Maps se integra directamente en iOS Spotlight, Siri y la aplicación de Atajos. Sólo tienes que decir "Oye Siri, obtén indicaciones en Google Maps" o "Oye Siri, busca en Google Maps" para acceder a la información útil de Google Maps al instante. Comenzarás a ver esta función en los próximos meses, con una funcionalidad de búsqueda con Siri mejorada a finales de este verano.




Siempre estamos buscando más formas de aportar nueva información a Maps para ayudarte a explorar. Para saber más sobre cómo utilizar Maps como copiloto en tus viajes por carretera, consulta estos consejos.


Por: Rubén Lozano Aguilera, gerente de producto, Google Maps