Desde que se inventaron las primeras cámaras, no hemos dejado de capturar nuestros momentos en fotografías y videos. Con la llegada de las cámaras digitales, pudimos guardar nuestros recuerdos en archivos de imagen y video que ahora ocupan nuestros discos duros, tarjetas de memoria y almacenamiento en nuestros dispositivos. Esto también ha hecho que el proceso de organizar, compartir y, en especial, disfrutar nuestros recuerdos en fotos y videos se haya convertido en algo complicado y laborioso.

Con esto en mente recuerdo que recientemente presentamos Google Fotos como un sólo lugar para:
  • respaldar todas sus imágenes y videos 
  • organizar y dar nueva vida a sus recuerdos 
  • ofrecer un lugar para acceder, disfrutar y compartir sus fotos y videos desde cualquier parte a través de sus dispositivos móviles o la web.
Para ayudarles aún más, en esta ocasión les comparto algunos consejos para que puedan sacarle provecho a +Google Fotos, y sobre todo, disfrutar de sus recuerdos teniéndolos siempre a la mano. 



Reúnan todas sus fotos y videos en solo lugar y liberen espacio en sus equipos

Suban sus fotos desde el escritorio

Mientras que muchas de las fotos en sus dispositivos móviles se respaldan automáticamente, Google Fotos también les ofrece una buena oportunidad para respaldar y organizar de forma automática todas esas fotos que tienen en su computadora, discos externos o tarjetas de memoria. Si quieren subir algunas fotos de inmediato, pueden acceder a la versión web de Google Fotos en photos.google.com, pulsar el botón para subir imágenes (icono en forma de nube en la parte superior de la pantalla) y seleccionar las fotos y videos individuales o carpeta completa que quieren agregar a su biblioteca. Al terminar la carga podrán agregar las imágenes subidas a un álbum existente o crear uno completamente nuevo.


Una vez que las imágenes estén respaldadas en Google Fotos, pueden aprovechar para liberar espacio en su equipo o en sus tarjetas de memoria (ahora sus fotos están seguras y disponibles desde cualquier parte). Por otro lado, si desean mantener sincronizada su carpeta de imágenes o cualquier otra con Google Fotos, pueden descargar la app para Mac o Windows. Una vez instalada, pueden elegir qué carpetas quieren mantener sincronizadas con su cuenta de Google Fotos y también respaldar de manera automática las fotos y videos de las cámaras que conecten a su equipo, así como las tarjetas de memoria. 


Desde sus dispositivos móviles

Al iniciar por primera vez la aplicación de Google Fotos en su teléfono o tableta Android o iOS, pueden activar el respaldo automático para que todas las fotos y videos en su galería, así como las que capturen después con la cámara de sus dispositivos, se mantengan respaldadas y sincronizadas en su biblioteca de Google Fotos. Adicionalmente, pueden seleccionar la opción de “Carpetas del dispositivo” desde el menú de la aplicación para elegir qué otras carpetas quieren respaldar y sincronizar. Pueden, por ejemplo, también respaldar las imágenes y videos que capturen de la pantalla de su dispositivo, al igual que las que tomen desde otras aplicaciones como Instagram o Evernote. Una vez que sus fotos y videos estén respaldadas en Google Fotos, pueden, si lo requieren, liberar espacio en su galería de imágenes del teléfono o la tablet para poder seguir capturando los mejores momentos. 


Hagan mucho más con sus fotos, tanto de forma automática como manual
El Asistente de Google Fotos se encarga de reunir imágenes relacionadas (ya sea porque son de algo parecido, tomadas en una misma fecha o lugar) para crear, de manera automática, colecciones, collages, animaciones y panoramas. Además les avisará cuando éstas creaciones estén listas para que puedan verlas y decidir si quieren conservarlas o eliminarlas. Pero eso no es todo, también pueden hacer sus propias creaciones de forma manual. 


Creen sus propias animaciones y collages

Hacer sus propias creaciones desde su dispositivo móvil es muy fácil. Seleccionen algunas imágenes (pueden hacerlo fácilmente pulsando la primera imagen durante dos segundos y luego arrastrando el dedo sobre el resto de las imágenes) y pulsen el botón de “+” para crear una animación o collage. También pueden agregar esas imágenes a un nuevo álbum, reunir videos en una película o crear una Historia con las mejores fotos de algún evento. Hagan la prueba y denle nueva vida a sus recuerdos. 


Giren, recorten y mejoren sus imágenes de forma simple

Tanto en la versión web como en la aplicación de Google Fotos, es posible realizar ediciones simples para darle el retoque perfecto a sus fotos. ¿Necesitan girar o recortar la imagen, o quizá modificar la luz o agregar un marco? Con la opción de editar (icono en forma de lápiz) pueden hacer esto y más de forma rápida y simple. El primer grupo de herramientas les permite modificar la luz, color e intensidad de su foto, además de dirigir la atención al centro de su foto con la opción de viñeta. El segundo grupo de herramientas les ofrece una serie de filtros automáticos con los que podrán darle nueva vida a sus imágenes. 


Por último, el tercer grupo les permite girar y recortar la imagen. Una vez que terminen de editar su imagen, pueden guardarla o regresar a la versión original (en caso de que no les haya gustado del todo la edición). En la versión web también pueden pulsar la opción de Comparar para ver cómo se ve la versión original y soltar para ver cómo se ve la versión editada, y así decidir si quieren conservar los cambios. 


Compartan sus fotos y videos de forma rápida y sencilla

Hay fotos que vale la pena compartir, pero quizá no quieren hacerlo con todo el mundo. Google Fotos les permite compartir las fotos que quieran con la gente que ustedes elijan y mantener el control de qué imágenes compartieron. El primero paso es seleccionar las imágenes que quieren compartir, pueden hacerlo de manera rápida tanto desde el teléfono o tableta como desde la web. Desde la aplicación móvil, pueden pulsar la primera imagen durante dos segundos y luego arrastrar el dedo encima de todas las imágenes que quieren seleccionar. Enseguida, pulsen el botón de “+” para nombrar la colección de fotos (también pueden compartir su selección sin necesidad de crear una colección o álbum nuevo) y luego el botón de compartir para obtener un vínculo que pueden compartir por correo electrónico o por un hangout, o el icono de la red social que quieren utilizar para compartir la selección. 


Pueden hacerlo del mismo modo desde la versión web y seleccionar rápidamente varias imágenes marcando la primera, y mientras mantienen presionada la tecla de shift, marquen la última foto de la serie para seleccionarlas todas con sólo dos clics. 


Además de estas opciones, Google Fotos también les ofrece formas automáticas para organizar, respaldar y encontrar todas sus fotos y videos en un sólo lugar al que pueden acceder desde cualquier parte a través de sus dispositivos. Si están interesados en conocer otras formas en que pueden sacarle mayor provecho a Google Fotos, así como increíbles ejemplos de lo que pueden hacer, visiten y sigan a @GooglePhotos y la página de +GooglePhotos.

La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear una serie de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google.

Por +Ricardo Blanco, comunicación de productos, quien recientemente compartió una foto de +Minions visitando la oficina desde +Google Photos.

Cuando presentamos Google Earth hace 10 años, me cautivó inmediatamente. Más allá de la libertad de sobrevolar cualquier lugar del mundo, me fascinó la posibilidad de plasmar y visualizar datos geográficos en este lienzo mundial.

Con base en algunos datos sustentados por historias humanas verdaderas, comencé a elaborar mis propios mapas con KML unas pocas semanas después del lanzamiento de Earth en 2005. Durante mis estudios de maestría, utilicé Google Earth para crear una representación virtual de una reserva para investigaciones biológicas de alta tecnología. Vint Cerf vio mi trabajo, lo que eventualmente me ayudó a obtener un puesto en el equipo de Google Earth Outreach, convirtiendo mi pasión por contar historias con mapas en una profesión.

El 2005 también marcó el inicio de la evolución de Google Earth. En agosto de ese año, el Huracán Katrina nos mostró la gran utilidad de las herramientas para elaboración de mapas como Earth, para ofrecer apoyo en momentos de crisis. Los equipos de rescate pudieron comparar imágenes de los terrenos afectados recopiladas por Google Earth antes y después de la catástrofe para ayudar a localizar de mejor manera a las personas que requerían de ayuda en lugares de difícil acceso. Años después, con más de dos mil millones de descargas realizadas por gente en todo el mundo, Earth ha permitido a las personas descubrir nuevos arrecifes coralinos, viajar a la luna y al espacio infinito, encontrar a padres con los que han perdido contacto hace tiempo, limpiar terrenos de minas y mucho más.

Imágenes en Google Earth de Gulfport, en la costa de Mississippi, antes y después del Huracán Katrina

Lo que realmente me encanta de Google Earth es la posibilidad de impulsar a grupos tan diversos como niños en edad escolar y científicos de la NASA a conocer más a fondo el mundo en que vivimos. Además, si dedican tiempo a explorar, descubrir y compartir lo que aprenden, Earth tiene el potencial de hacer de nuestro planeta un lugar mucho más conectado. Por ello, y para celebrar lo lejos que ha llegado Google Earth y el enorme salto que va a experimentar durante los próximos 10 años, hemos creado algunos nuevos servicios para ayudarles a ver mejor los lugares a lo largo del planeta (y también desde arriba).

Voyager
El mundo es un lugar enorme y eso puede dificultar la tarea a la hora de saber por dónde empezar su viaje virtual. Ahora pueden ir directamente a las imágenes más recientes e interesantes de cualquier lugar del mundo con una nueva capa, Voyager, disponible en las versiones de Google Earth para equipos de escritorio.

Los diferentes tipos de imágenes disponibles en Voyager se muestran mediante colores distintos

En esta primera edición de Voyager, podrán explorar cinco secciones:

  • Street View: lugares destacados en Street View, incluyendo el Taj Mahal y el Gran Cañón
  • Earth View: asombrosos paisajes alrededor del mundo vistos desde el espacio (más información a continuación)
  • Ciudades 3D: muestra ciudades y pueblos disponibles en 3D fotorrealista (no olviden modificar la inclinación)
  • Actualizaciones de imágenes satelitales: un mapa de nuestras imágenes aéreas más recientes
  • Highlight tour: con miles de lugares en Voyager para elegir, realicen un recorrido rápido por algunos de ellos para saciar su apetito de inmediato

Kemgon Gompa es un monasterio budista situado en la ciudad de Lukla, Nepal disponible en la capa de Street View

Earth View
Mirar nuestro Planeta desde arriba no es sólo un recordatorio de la interdependencia de los ecosistemas humanos y naturales, también muestra la belleza asombrosa y en ocasiones surrealista de la Tierra.

Hammar Marshes, en Irán, son unos humedales peculiares por el entorno y clima áridos en los que se encuentran.

Earth View ofrece un amplio catálogo de algunos de los entornos más impresionantes y enigmáticos disponibles en Google Earth. Empezó el año pasado como un proyecto del 20% realizado por algunos Googlers que disfrutaban recopilando preciosas imágenes satelitales. Muy pronto, estas instantáneas llegaron hasta las pantallas de los dispositivos Android, Chromebooks y otros, como un tipo distintivo de imágenes de fondo.

Islas alrededor de Cuba vistas mediante la extensión para Chrome de Google Earth

Para el décimo aniversario de Google Earth, ampliamos la colección de Earth View a 1500 paisajes de todos los continentes y océanos. Además, hicimos que estas imágenes estén disponibles para más personas mediante una versión actualizada de nuestra extensión de Chrome y en una galería web totalmente nueva. Descarguen fondos de pantalla en alta resolución para sus dispositivos móviles o de escritorio, o mejor aún, impriman las imágenes para decorar sus paredes.

La costa cerca de Ningaloo, Australia, en la nueva galería web de Earth View

Gracias por explorar su mundo durante estos últimos 10 años con Google Earth. Esperamos que Voyager y Earth View les ayude a descubrir una nueva perspectiva de nuestro planeta. Estamos impacientes por ver todo que nos depara la próxima década.

Por Sean Askay, gerente de ingeniería, Google Earth

Tendencias de búsqueda analiza las consultas realizadas en Google para determinar su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta serie les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que llama el interés de las personas de la región que acuden a Google en busca de más información al respecto. 


Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
  1. Día del Padre
  2. cuartos de final copa américa
  3. Copa America 2015
  4. Argentina Jamaica
  5. Chile vs Uruguay
  6. Tom Holland
  7. Restriccion Vehicular
  8. Alejandro Romay
  9. Elio Rossi
  10. Kota
¿Alguna vez han enviado un correo incompleto o a una persona equivocada? Si es así, entonces han tenido esa terrible sensación tras haber pulsado el botón de enviar. ¿No sería genial poder detener el mensaje antes de que sea enviado? Recientemente se añadió la función de “deshacer el envío” a Gmail, una función que durante un tiempo estuvo a prueba y que ahora está disponible desde la configuración de Gmail. Una vez activada esta opción, pueden configurar si quieren que Gmail espere 5, 10, 20 ó 30 segundos antes de enviar el mensaje, tiempo durante el cual pueden cancelar el envío del mensaje. 


Espero que con esta opción ya no tengan que explicar por qué su jefe recibió una carta de amor y su novia la solicitud de un aumento.

Por +Ricardo Blanco, comunicación de productos, quien recientemente hizo clic 3 veces al botón de “Deshacer envío" (se apuró en enviar sin revisar lo que había escrito y tenía faltas de ortografía).

El correo electrónico es una gran herramienta de comunicación, pero su popularidad a veces hace que nuestra bandeja de entrada se llene de mensajes por revisar. La semana pasada les hablé sobre cómo configurar su Gmail para obtener una mejor experiencia de uso y en esta ocasión quiero ayudarles a que sea más fácil revisar y organizar los mensajes en su bandeja de entrada. A continuación les comparto algunos consejos que pueden ser de utilidad para llegar a tener la ansiada “bandeja de entrada cero”, es decir, el momento en el que no hay mensajes pendientes.

1. Elijan una bandeja de entrada que se adapte a sus necesidades. Gmail les permite elegir entre varios tipos de “Recibidos”, es decir, distintas maneras en que puedan revisar los mensajes que reciben en su correo. Este primer paso es fundamental para personalizar su experiencia de correo electrónico en Gmail. Pueden acceder a estas opciones desde la pestaña de “Recibidos” en la configuración de su Gmail.


Lo primero que podrán elegir es entre los 5 tipos de “Recibidos”:
  • Predeterminada. Este tipo de Recibidos (llamado también Conjuntos de Recibido) les muestra en la página principal de Gmail, diferentes pestañas como “Principal”, “Social”, “Promociones” y más. Con esta opción, los correos se separan de manera automática en diferentes conjuntos, por ejemplo, los mensajes de redes sociales como YouTube, Google+ o Twitter se agrupan en la pestaña de “Social”, mientras que las ofertas de productos llegan a “Promociones”. Esto les permite concentrarse en los mensajes de correo más importantes, los cuales se muestran en la pestaña “Principal”. 
  • Importantes primero. Esta opción les muestra la página principal de Gmail dividida en dos, en la parte superior se muestran los correos marcados como importantes y abajo todos los demás. Pueden configurar el número de correos que quieren que aparezcan en cada una de estas secciones. 
  • No leídos primero. Este tipo de bandeja de entrada les muestra los correos no leídos en la parte superior y los ya leídos en la parte inferior. Este tipo de Recibidos es muy útil para quienes reciben pocos correos y sólo quieren atender los que aún no han leído. 
  • Destacados con estrella primero. Con esta opción, los mensajes y contactos que marquen con una estrella se mostrarán en la parte superior, y el resto en la inferior. 
  • Prioritarios. De manera similar a la opción anterior, este tipo de Recibidos muestra de manera automática los mensajes importantes y no leídos, a continuación los destacados y abajo diferentes grupos de mensajes de acuerdo a su nivel de importancia. 

Cada una de las opciones se puede configurar para ajustarse mejor a sus necesidades. Ya que mi intención es ayudarles a manejar grandes cantidades de correo y a enfocarse en los mensajes importantes, les aconsejo utilizar la opción “Predeterminada”. Con ella podrán atender lo más importante en la pestaña de Principal y dejar para luego lo que se agrupe en las otras pestañas. Si reciben en Principal algún mensaje que prefieren que se agrupe en otra de las pestañas, por ejemplo en “Notificaciones”, pueden arrastrar el mensaje a esa otra pestaña para que Gmail agrupe de esta manera ese y otros mensajes similares.


2. Utilicen los filtros personalizados para organizar su correo de manera automática. La búsqueda avanzada de Gmail nos permite crear filtros para asignar ciertas acciones a un grupo similar de mensajes. Por ejemplo, pueden hacer una búsqueda para todos los mensajes que contengan sus recibos de teléfono digitales, aplicar una etiqueta especial, que se agrupen en la pestaña de “Notificaciones” e incluso marcar la opción de “Omitir Recibidos (Archivarlo)” para conservar sus recibos de manera automática sin tener que abrir cada uno de esos mensajes (antes de crear un filtro, no olviden marcar la casilla para aplicar el filtro también a los mensajes que coincidan con este criterio, lo que permite que también se aplique el filtro a mensajes que lleguen en el futuro). Esto es muy útil para conservar mensajes a los que luego pueden acceder mediante una búsqueda y evita que se acumulen en su bandeja de entrada.


3. Desháganse del correo basura de una vez por todas. Gmail cuenta con poderosos filtros para evitar que el spam aparezca en su bandeja de entrada y les haga perder el tiempo. Además de esto, si algún correo basura lograra colarse a Recibidos, pueden marcarlo como spam para que Gmail filtre y borre ese mensaje y otros similares (ayudando a que cada vez haya menos spam en su bandeja de entrada). Pero, ¿qué pasa cuando nos inscribimos a algún boletín o lista de correos de manera inadvertida o ya no queremos seguir recibiendo estos mensajes? En otras palabras, ¿qué hacemos con el correo que ya no queremos recibir pero que no es spam? Aunque la gran mayoría de estos mensajes incluyen un enlace para anular su subscripción, muchas veces es difícil encontrarlo. Para ayudarles con esto, Gmail les muestra, a un lado de la dirección de correo desde la cual recibieron estos mensajes, un enlace para Anular la suscripción.


Si por alguna razón no es posible anular la suscripción a cierto tipo de mensajes o quieren dejar de ver los correos enviados por alguna persona en particular pero no quieren marcarlo como spam (porque quizá no lo es), pueden crear un filtro personalizado y aplicar la opción de “Eliminar”, o la de “Marcar como leído” y “Omitir Recibidos (Archivarlo)” para conservar una copia sin tener que abrir y leer estos mensajes o que aparezcan en su bandeja de entrada.


4. Clasifiquen los mensajes incluso antes de que lleguen. Con Gmail es posible empezar a clasificar el correo que recibiremos desde el momento en que compartimos nuestra dirección de correo electrónico con alguien o al suscribirnos a alguna lista de correo. Para esto, agreguen un signo de “+” al final de su nombre de usuario y añadan alguna indicación que más tarde les permita filtrar los mensajes de correo que lleguen. Por ejemplo, si su correo es usuario@gmail.com y quieren clasificar todos los correos que contengan boletines con temas de tecnología, pueden suscribirse a dichos boletines usando la dirección usuario+tec@gmail.com. Gmail interpreta el signo de suma y lo que escriban después como algo adicional a su usuario, lo que asegura que seguirán recibiendo los mensajes a usuario@gmail.com, sin embargo, ahora pueden crear un filtro para que a todos los mensajes que lleguen a usuario+tec@gmail.com se les aplique una etiqueta y sean agrupados en alguna pestaña específica de Recibidos.


5. Activen los indicadores de nivel personal para identificar las conversaciones visualmente. Una forma rápida y visual de darle prioridad a los mensajes es saber si fueron enviados a más personas o sólo a ustedes. Si activan los indicadores de nivel personal desde la pestaña General de la configuración de Gmail, aparecerá una flecha ( › ) a un lado de los mensajes enviados a su dirección (y a más personas), y una flecha doble ( » ) junto a los mensajes que sólo les enviaron a ustedes. Esto les ayudará a darle prioridad a las conversaciones que sólo ustedes pueden contestar en contraste a aquellas que quizá no deban responder personalmente.


6. Seleccionen la densidad de visualización que mejor les funcione. Este cambio, aunque sutil, se transforma en el día a día en un importante cambio en la experiencia de revisar su correo electrónico. Hagan clic en el icono en forma de engranaje (esquina superior derecha de la pantalla) y seleccionen la densidad de visualización que más les guste o se ajuste al tamaño de su pantalla. Pueden probar un tiempo con cada una para ver cuál les acomoda más. Les recomiendo la vista “compacta” para visualizar el mayor número de mensajes en la pantalla principal sin tener que recorrerla, pero si no tienen muchos mensajes pendientes en su bandeja de entrada, quizá les guste más la opción “cómoda” o “agradable”. Al igual que con los temas de Gmail, ustedes están en control de cómo quieren ver su correo electrónico.


Por último, como Gmail va con ustedes a todas partes, es posible aprovechar muchas de estas ventajas desde la aplicación móvil de Gmail. Por ejemplo, si seleccionaron la opción predeterminada de Recibidos, también podrán acceder a su correo clasificado mediante pestañas, con lo que podrán ir directamente a lo importante en la pestaña de Principal o revisar alguna promoción mientras están por comprar algo en la tienda en la pestaña de Promociones. De la misma manera, podrán aprovechar los filtros y etiquetas que hayan creado para encontrar sus mensajes de forma sencilla y rápida desde su teléfono o tableta.


Los invito a poner a prueba los consejos que más se ajusten a sus necesidades y a descargar la aplicación de Gmail para disfrutar de una experiencia de correo electrónico más simple y organizada desde cualquier parte. Espero que pronto puedan disfrutar de estar comunicados sin acumular mensajes pendientes en su bandeja de entrada.

La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear una serie de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google.

Por +Ricardo Blanco, comunicación de productos, quien recientemente se deshizo de cientos de correos spam con dos clics.

Tendencias de búsqueda analiza las consultas realizadas en Google para determinar su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta serie les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que llama el interés de las personas de la región que acuden a Google en busca de más información al respecto. 


Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
  1. Colombia vs Brasil
  2. Elecciones Santa Fe
  3. Arturo Vidal
  4. Colombia vs Venezuela
  5. Mexico Vs Brasil
  6. Argentina Paraguay
  7. Cain Velasquez
  8. Mexico Vs Chile
  9. Argentina Uruguay
  10. Loto

Si bien cada semana les ofrecemos un vistazo de lo que la gente de América Latina ha estado buscando en Google, ahora, en el nuevo sitio de Tendencias de Google, es posible saber lo que todos buscamos en tiempo real. Además, ahora pueden encontrar más información sobre las búsquedas, no sólo en Google, sino también en Google News y YouTube, en 28 países del mundo (más los que se vayan sumando en el tiempo). 


Por otro lado, con el propósito de ayudar a todos a comprender mejor los datos detrás de los titulares de noticias, a partir de ahora, nuestro equipo de News Lab analizará e identificará diariamente los temas en tendencia que puedan convertirse en grandes historias noticiosas. Algunos medios internacionales ya están aprovechando estos conjuntos de datos para crear visualizaciones interactivas, mapas y agregar información relevante a su programación televisiva y boletines de prensa. Pueden conocer más acerca del nuevo sitio de Tendencias de Google en nuestro blog.

Por +Ricardo Blanco, comunicación de productos, quien recientemente utilizó el nuevo sitio de Tendencias de Google para analizar las tendencias de búsqueda sobre Copa América g.co/CopaAmerica.

Cada viaje que emprendemos en la web es único. Sin embargo, visto de manera conjunta, las preguntas y los temas que buscamos pueden decirnos mucho acerca de lo que somos y lo que nos importa. Es por eso que hoy estamos anunciando la mayor expansión de Tendencias de Google desde 2012. Ahora pueden encontrar datos en tiempo real acerca de cualquier cosa, desde el escándalo de la FIFA al despegue de la campaña presidencial de Donald Trump y tener una mejor idea sobre qué historias está buscando la gente. Muchos de estos cambios se basan en la información que hemos recolectado a través de conversaciones con cientos de periodistas y otras personas de todo el mundo, así que si son periodistas, investigadores, o alguien buscando tendencias desde su escritorio, el nuevo sitio les ofrece una visión más rápida, profunda y amplia de nuestro mundo a través del lente de las Búsquedas de Google.

Datos en tiempo real
Ahora pueden explorar minuto a minuto los datos en tiempo real detrás de las más de 100 mil millones de búsquedas que se realizan en Google cada mes, profundizando cada vez más en los temas que les interesan. Durante eventos grandes como los Oscares o las finales de la NBA, podrán dar seguimiento a las historias que la mayoría de la gente está buscando y los lugares del mundo en donde hay mayor interés. Exploren estos datos al seleccionar cualquier rango de tiempo en la última semana mediante el selector de fechas.


Una nueva página centrada en las historias
En la nuevo google.com/trends, encuentran una lista rankeada y en tiempo real de las historias en tendencia que están repuntando a lo largo de Google. Además de las búsquedas, ahora tomamos en cuenta las tendencias de YouTube y Google News y las combinamos para entender mejor los temas e historias que ahora mismo están en tendencia en toda la web. La página de inicio rediseñada ya está disponible en 28 países del mundo y seguiremos agregando más en los próximos meses. 


Mejor cobertura para conclusiones más profundas
También hemos aumentado la amplitud y cobertura de los datos de Tendencias de Google para permitir la investigación profunda sobre más temas de nicho en sitios geográficos más pequeños.


Conjuntos de datos seleccionados
Para ayudarles a comprender mejor los datos detrás de los titulares, nuestro equipo de News Lab analiza los temas en tendencia diariamente e identifica las pepitas de oro de información que hacen que las noticias cobren vida. Pueden seguirnos en Twitter para estar al día. Y para los periodistas que quieren hacer su propio análisis, a partir de hoy vamos a publicar conjuntos de datos sobre temas específicos en nuestra página de Github.


Muchas salas de prensa ya están utilizando los datos de Google para informar y dar forma a sus reportes. Estos son algunos ejemplos:
  • El Washington Post lanzó una visualización interactiva de datos sobre el cambio climático en la que los espectadores pueden descubrir los problemas ambientales más urgentes en varias ciudades.
  • The Guardian y Buzzfeed usaron los datos de Tendencias de Google para contar la historia de la reciente elección en el Reino Unido; Buzzfeed produjo un mapa que muestra al líder de partido más buscado en cada circunscripción y Guardian utilizó las Tendencias durante la campaña para mostrar lo que los votantes estaban buscando en Google sobre los candidatos.
  • HLN integró los datos de Tendencias de Google a su programación televisiva durante el Mes del orgullo LGBT para explorar el momento en que términos como "transgénero" se volvían ampliamente utilizados en todo el mundo.
  • CNN Politics publicó actualizaciones mensuales sobre el interés de búsqueda y las principales preguntas en torno a los candidatos presidenciales de Estados Unidos mientras anunciaban su candidatura.
Estamos muy contentos de contribuir a la tendencia creciente de la narración impulsada por datos. Vean nuestro video para escuchar de voz de algunos de nuestros socios, el papel que desempeñan los datos en su trabajo y la manera en que están ayudando a dar forma al futuro de este campo:


Sin más preámbulos, nos vamos a sumergir en el minuto a minuto del interés de búsqueda en torno a Steph Curry tras la victoria de los Warriors la noche anterior. Sin importar cuáles sean sus intereses, esperamos que visiten las nuevas Tendencias de Google para explorar sus temas favoritos y comprender mejor el mundo que nos rodea.

Publicado por Nimrod Tamir, Equipo de Tendencias de Google

Actualmente, el correo electrónico forma parte esencial de nuestro día a día y nos mantiene comunicados con amigos, colegas, familiares, socios, compañeros de escuela, negocios y más. Gmail no sólo les permite recibir y enviar mensajes, también les ofrece diferentes herramientas y opciones para hacer que su experiencia de correo electrónico sea más sencilla y les permita hacer más.

Además de otros consejos que he compartido antes para aprovechar Gmail al máximo, como el uso de etiquetas y filtros para organizar mejor sus mensajes, encontrar exactamente lo que buscan o configurar una respuesta automática, en esta ocasión quiero compartirles algunas opciones dentro de la configuración de Gmail que les ayudará a manejar su correo electrónico de manera más eficiente y personalizada. Para acceder a las opciones de configuración de Gmail, hagan clic en el icono en forma de engranaje en la esquina superior derecha de la pantalla y seleccionen Configuración.


Desde la pestaña General de configuración, además de elegir el idioma en el que quieren usar Gmail, su país o la cantidad de mensajes que quieren ver en cada página, también pueden elegir diferentes opciones (no olviden hacer clic en el botón de Guardar en la parte inferior para aplicar los cambios) como:

1. Opción para mostrar u ocultar imágenes. Mientras que Gmail les muestra imágenes externas de manera segura, pueden elegir si quieren que siempre se muestren o si prefieren que Gmail les pregunte antes de mostrarlas. Esta opción les puede ayudar a ahorrar en el consumo de datos o evitar que se muestren las imágenes de direcciones de email desconocidas. 


2. Elijan cómo responder a los mensajes. Si bien pueden seleccionar la manera en que quieren responder a los mensajes directamente desde cada conversación, si continuamente olvidan incluir a todas las direcciones en el mensaje, pueden cambiar esta opción y seleccionar “responder a todos”. 




3. Estilo de texto predeterminado. Una forma de agregarle un toque personal a sus mensajes de correo electrónico es seleccionar el formato de texto predeterminado. Pueden elegir entre varias fuentes, tamaños y colores de letra, o borrar los cambios con el icono para eliminar formato.


4. Elijan quién puede enviarles correos electrónicos a través de su perfil de Google+. Esta opción les permite recibir mensajes de correo desde su perfil de Google+, pueden elegir entre recibir mensajes de cualquier usuario, de sus círculos ampliados, sólo sus círculos o de nadie. En caso de que elijan recibir mensajes de cualquier usuario, quien no esté en sus círculos deberá esperar a que ustedes aprueben recibir mensajes antes de poderles enviar más correos electrónicos.


5. Reciban notificaciones de escritorio de Gmail. Cuando reciben un correo nuevo, las notificaciones de Gmail les avisa mediante un mensaje que se muestra en una ventana emergente, aún cuando no tengan abierto su correo. Pueden elegir entre recibir notificaciones cuando reciban correo nuevo o sólo cuando llegue un correo marcado como importante, o desactivarlas por completo.


6. Opciones adicionales. Además de las opciones antes mencionadas, exploren la configuración general de Gmail para encontrar otras formas de mejorar su experiencia de correo electrónico. Por ejemplo, pueden configurar una firma personalizada para sus mensajes de correo o establecer una respuesta automática para cuando están ocupados y no pueden responder, entre otras cosas.


Espero que estos consejos les ayuden a hacer aún más con su Gmail, además de acceder a su correo electrónico de manera segura desde cualquier parte, disfrutar de una gran cantidad de espacio gratuito, y de la integración con otros servicios de Google, como Hangouts, Drive, Fotos, Google+ y más.

La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear una serie de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google.

Por +Ricardo Blanco, comunicación de productos, quien recientemente reconfiguró su firma personalizada en +Gmail.


Tendencias de búsqueda analiza las consultas realizadas en Google para determinar su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta serie les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que llama el interés de las personas de la región que acuden a Google en busca de más información al respecto. 


Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
  1. PREP
  2. Copa América 2015
  3. Barcelona Juventus
  4. Christopher Lee
  5. Mexico Vs Brasil
  6. Draft 2015
  7. paro de transporte
  8. Medellín Vs Cali
  9. Cuauhtémoc Blanco
  10. partido de Chile

Encontrar información desde cualquier parte con nuestro teléfono o tableta es muy fácil. Una búsqueda por voz en Google nos muestra lo que queremos saber de manera rápida y sencilla. Pero, ¿qué pasa cuando ya estamos en una página web en el navegador de nuestro teléfono y queremos investigar más sobre alguna palabra o tema mencionado? Con la más reciente actualización de Chrome para Android ahora es posible iniciar una búsqueda con tan solo pulsar la palabra o frase que desean investigar, todo sin salir de la página en la que están. 


Así, la próxima vez que estén leyendo, por ejemplo, la reseña de una película y quieran saber más sobre la actriz que la protagoniza, seleccionen el nombre y pulsen la barra de búsqueda en la parte inferior de la pantalla. Enseguida se desplegarán los resultados de búsqueda. Cuando terminen de consultar la información, pueden regresar a la página web en la que estaban deslizando la pantalla hacia abajo. Con esto podrán encontrar lo que buscan aún más rápido y sin tener que cambiar de pestaña en Chrome.

Por +Ricardo Blanco, comunicación de productos, quien recientemente seleccionó [Android] en una noticia y llegó a más noticias que mencionan la plataforma en los resultados ofrecidos por Google desde Chrome sin salir del sitio que leía.

Estar al tanto de estadísticas, jugadas, incluso restaurantes para ver un partido debe tener respuestas sencillas. Entendemos que cada pregunta tiene una razón y cierta prisa detrás. Es por eso que ahora a las preguntas como: ¿a qué hora juega Argentina?, ¿cuál fue el resultado del partido de Chile?, ¿cuál es la posición de Colombia?, ¿a quién enfrentará Perú? o ¿cómo formará Brasil?, tendrán respuesta desde la aplicación de Google.

Ya sean uno de los más de 50 mil fanáticos que viajarán a Chile para seguir en vivo a su país (¿ya buscaron hotel y avión?) o de los millones que vivirán los partidos desde más de 200 países del mundo (¿ya buscaron qué tomar y comer durante los partidos? o ¿vieron recetas interesantes en YouTube?), de más está decir que la aplicación de Google tiene todas las respuestas antes, durante y después de esta Copa América 2015.

Con tan solo pulsar la pantalla o decir “OK Google” tendrán toda la información acerca de los equipos, jugadores, el calendario del campeonato, las posiciones y mucho más. Simplemente pulsen el micrófono en la barra de búsqueda de su teléfono o tableta y pregunten por [Copa América] o la selección de su interés. Al instante obtendrán los resultados en tiempo real, las alineaciones, el resumen de los partidos, los próximos encuentros y la tabla de posiciones. Y también podrán ver las últimas noticias sobre los equipos, los jugadores clave y el campeonato. Pueden cambiar entre una y otra sección deslizando la pantalla a la izquierda o derecha.


Además, con las Now Cards de la aplicación de Google les mostraremos una tarjeta en la que podrán seleccionar a su país y comenzar a recibir información en tiempo real sobre las principales novedades de los partidos, sin siquiera tener que preguntar. Así es, la información relevante al alcance de su vista incluso antes de buscarla.

En el canal oficial de Copa America en YouTube (www.youtube.com/CopaAmerica) los interesados en revivir los goles, las principales jugadas y un resumen de cada uno de los encuentros del campeonato quedarán satisfechos. ¿Quieren atajadas, lujos y las patadas más “duras”? Claro, también estarán ahí.

Lo que se busca muchas veces es más interesante que lo que se habla
Toda la región estará atenta a lo que suceda en Chile desde ese momento en el que la Roja inaugure el torneo frente al seleccionado de Ecuador el próximo 11 de junio. Por eso hemos diseñado una nueva experiencia para que puedan explorar las tendencias de búsqueda que reflejan el interés sobre los equipos, los jugadores, los partidos y los mejores momentos de la Copa a través de Google Trends. En g.co/copaamerica encontrarán cuáles fueron los jugadores más buscados, las principales preguntas relacionadas al torneo y todas las curiosidades de la Copa. También los invitamos a seguirnos en las páginas de Google+ de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México. Así como en @GoogleEspanol, @GoogleArgentina, @GoogleBrasil, @GoogleChile y @GoogleMéxico.

Alisten sus camisetas y banderas, mantengan la batería de sus teléfonos y acumulen la energía necesaria para alentar a su selección desde cualquier parte del mundo. No se pierdan ni un detalle de la competencia más importante del continente con la Aplicación de Google (#GoogleApp), sus Now Cards, YouTube, Maps y todos los servicios que ponemos a su disposición para tener respuesta a cada pequeña o gran pregunta que se hagan.

Matías Fuentes, responsable de comunicación de productos, quien recientemente buscó [¿Dónde probar el mejor Barros Luco en Santiago?]

Ya sea para buscar a dónde ir a comer, resolver alguna duda sobre una celebridad, encontrar reseñas de los productos que están por comprar o direcciones para llegar a una reunión, cada vez somos más los usamos nuestros dispositivos móviles para encontrar lo que necesitamos desde cualquier parte. Pueden hacer su consulta de manera rápida y simple utilizando la búsqueda con voz desde la aplicación de Google y explorar los resultados en Chrome, disponibles tanto para Android como para iOS.

La aplicación de Chrome para móviles fue diseñada no sólo como una manera de acceder a la web desde su teléfono o tableta, también fue hecho para ayudarles a navegar de forma más rápida y sencilla desde la pantalla de su dispositivo. Es por eso que en esta ocasión les comparto algunos consejos para que puedan disfrutar más de su experiencia de navegación web desde sus dispositivos móviles con Chrome.

1. Vayan de una pestaña a otra de forma rápida y simple. Además de poder pulsar el icono que muestra el número de pestañas abiertas para pasar de una a otra, también pueden deslizar la barra superior hacia la derecha o izquierda para recorrer las pestañas abiertas y consultar varias páginas a la vez.


2. Visualicen todas las pestañas abiertas y cierren las que ya no necesitan. Si prefieren visualizar todas las pestañas abiertas de forma gráfica, pulsen la barra superior y deslícenla hacia abajo. De este modo podrán pasar de una a otra o cerrar la que ya no necesiten arrastrándola hacia un lado de la pantalla. Pero si lo que necesitan es crear una pestaña nueva, solamente pulsen el icono de “+”. 


3. Administren sus pestañas en modo incógnito de manera independiente. El modo incógnito de Chrome les permite navegar la web sin dejar rastro en el historial de navegación y búsqueda después de cerrar la pestaña. Además, Chrome para móviles les permite manejar las pestañas en modo incógnito de manera independiente mediante un grupo nuevo de pestañas. Pueden arrastrar la barra superior hacia abajo para ver las pestañas abiertas y hacia un lado para ver el grupo de pestañas en modo incógnito. 


4. Visualicen la versión de escritorio de una página. Cada vez son más los sitios web adaptados para navegar en ellos desde la pantalla de su teléfono de forma simple, sin embargo aún existen algunos que sólo cuentan con una versión móvil limitada. Si prefieren visualizar la versión de escritorio de algún sitio, pueden hacerlo seleccionando “Solicitar versión de escritorio” desde el menú de opciones (pulsando el ícono de los tres puntos). Como consejo adicional, en caso de que necesiten hacer un acercamiento a algún texto, pueden hacerlo pulsando dos veces sobre él. 


5. Busquen dentro las páginas web. Una vez que hayan encontrado la página web con la información que necesitan, pueden explorarla más a fondo haciendo una búsqueda dentro de ella. Para ello seleccionen “Buscar en la página” desde el menú de opciones de Chrome y escriban su consulta.


6. Compartan páginas web a través de una gran variedad de servicios y aplicaciones sin salir de Chrome. ¿Encontraron un sitio web que creen que le puede gustar o servir a alguien? Compártanla sin salir de Chrome con la opción de Compartir en el menú de configuraciones. Desde ahí podrán elegir compartirla por correo electrónico, Hangout o una gran variedad de servicios y aplicaciones (previamente instaladas en su dispositivo). 


Espero que estos consejos les ayude a disfrutar más de la web desde cualquier parte con Chrome. Los invito también a visitar esta otra nota del blog para descubrir algunas otras formas en las que pueden sacarle el máximo a Chrome.

La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear una serie de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google.

Por +Ricardo Blanco, comunicación de productos, quien recientemente ahorró más de 50 MB de datos móviles en su teléfono gracias a la función para Reducir datos de Chrome.