Esto es Google
Novedades sobre la tecnología en productos y soluciones de Google en español.
Lanzamiento mundial de IPv6: Manteniendo el Internet en crecimiento
junio 05, 2012
Nota: publicado antes en el
Blog Corporativo de Google para América Latina
Cuando se lanzó el Internet de manera operativa en 1983, sus creadores nunca imaginaron que pudieran existir miles de millones de dispositivos y usuarios tratándose de conectar. Sin embargo ahora, casi tres décadas después, el mismo Internet le da servicio a cerca de 2,500 millones de personas y a 11,000 millones de dispositivos a lo largo de todo el mundo. Y nos estamos quedando sin espacio.
Para poder conectarse a Internet, cada dispositivo debe que tener una dirección IP, que es una etiqueta numérica que identifica a cada computadora, teléfono, tablet, lector de libros digitales, etc. Las direcciones IP permiten que las máquinas se encuentren y se comuniquen unas con otras en línea, sin ellas no podríamos revisar nuestro email, visitar páginas web o ver videos. Pero al igual que una red telefónica que se está quedando sin números de teléfono, el Internet actual se está quedando sin direcciones IP.
El Internet que utilizamos hasta ahora tiene espacio para 2^32 direcciones, alrededor de 4,300 millones. Las nuevas y más grandes IPv6 amplían el límite a 2^128, es decir, más 340 trillones de trillones. Suficientes para un futuro previsible con un crecimiento prácticamente ilimitado. Sin la implementación del
Protocolo de Internet v6 (IPv6)
, que formalmente comienza hoy para los sitios web y otras organizaciones participantes, no tendríamos el espacio que necesitamos para crecer.
En febrero de 2011, la Autoridad de Números Asignados de Internet (IANA)
se quedó sin direcciones para asignar
a los Registros Regionales de Internet. Mientras que algunos de sus dispositivos ya comparten una sola dirección (el router actúa como un conmutador para sus dispositivos en casa), si no se implementa el IPv6 pronto, muchos de ustedes tendrían que empezar a compartir una sola dirección con múltiples personas o incluso con una comunidad completa. Un Internet así de enmarañado y restringido sería poco seguro e insostenible.
El
lanzamiento mundial del IPv6
de hoy, coordinado por la
Sociedad de Internet
, marca el día en que los sitios web participantes, los proveedores de servicios de Internet (ISP), y los fabricantes de hardware para redes, activan el IPv6 de manera permanente y en paralelo con el IPv4. Estamos orgullosos de ser uno de los participantes fundadores; casi todos los servicios de Google han estado disponibles a través de IPv6 desde hace algún tiempo, pero el acceso IPv6 sólo estaba disponible para las redes participando en el programa “Google a través de IPv6”. A partir de ahora, estarán disponibles para cualquier red IPv6 en Internet (bueno,
casi cualquiera
).
La transición completa hacia IPv6 llevará tiempo. Algunos usuarios tendrán que mejorar sus routers en casa o quizá actualizar su sistema operativo para habilitar IPv6 en paralelo con IPv4. Si están interesados en saber cuándo tendrán conectividad IPv6 (
si es que aún no la tienen
), contacten a su ISP y pregúntenle acerca de esto.
Hoy lanzamos el Internet del siglo 21: y aún no han visto nada.
Por Vint Cerf, Chief Internet Evangelist
El DNS Público de Google atiende 70 mil millones de peticiones al día
febrero 14, 2012
Lanzamos el
DNS Público de Google
en diciembre de 2009 con el fin de ayudar a hacer la web más rápida para todos. Hoy, ya no se trata de un servicio experimental. Somos el servicio de DNS público más grande en el mundo, atendiendo un promedio de más de 70 mil millones de peticiones
al día
.
El
DNS
(sistema de nombres de dominio) funciona como el directorio telefónico del Internet. Si tuvieran que buscar cientos o miles de números telefónicos cada día, seguramente querrían un directorio rápido, seguro y acertado. Eso es lo que el DNS Público de Google ofrece a decenas de millones de personas.
El DNS Público de Google se ha vuelto particularmente popular de manera internacional. Hoy, cerca del 70 por ciento del tráfico proviene de fuera de EE.UU. Hemos mantenido una fuerte presencia en Norteamérica, Sudamérica y Europa, y aumentado nuestra presencia en Asia. También hemos agregado nuevos puntos de acceso para partes del mundo que antes no tenían servidores de DNS Público de Google, incluyendo Australia, India, Japón y Nigeria.
Al poco tiempo del lanzamiento, le hicimos una
propuesta técnica
a los principales servicios de hospedaje web (conocidos como redes de distribución de contenidos, o CDNs por sus siglas en inglés) alrededor del mundo acerca de cómo los servicios de DNS público podían funcionar mejor. Encontramos la forma de transmitir información a los CDNs para que pudieran enviar a los usuarios al servidor más cercano. Nuestra propuesta, ahora llamada “edns-client-subnet”, está aún siendo evaluada por los miembros del Internet Engineering Task Force (IETF). Mientras trabajamos con el IETF,
otras compañías
han empezado a experimentar implementando esta propuesta.
También, realizamos los pasos necesarios para dar soporte a
IPv6
. En el Día Mundial del IPv6,
anunciamos
nuestras direcciones IPv6: 2001:4860:4860:8888 y 2001:4860:4860:8844 para complementar nuestras direcciones originales: 8.8.8.8 y 8.8.4.4.
El objetivo del DNS Público de Google es simple: hacer que la web – en realidad todo el Internet – sea más rápida para los usuarios. Si quieren probarlo ustedes mismos, visiten nuestra página acerca de
cómo utilizar el DNS Público de Google
. Para más información, por favor vean nuestra
Introducción al DNS Público de Google
y nuestra
sección de preguntas frecuentes
.
Por Jeremy K. Chen, Ph.D, ingeniero de software, DNS Público de Google
Inicia la cuenta regresiva para el lanzamiento de IPv6
enero 20, 2012
Nos hemos unido a la
Internet Society
y a otras grandes compañías en Internet para anunciar el lanzamiento mundial de IPv6, un lanzamiento coordinado del protocolo de Internet de siguiente generación el 6 de junio de 2012. Como plataforma para este lanzamiento, tenemos el
éxito
y la inercia generada durante el Día mundial del IPv6 del año pasado. Estaremos trabajando de manera conjunta para cerrar las brechas que existan y comenzar a entregar el Internet de siguiente generación de extremo a extremo.
IPv6 es el remplazo para la versión del Protocolo de Internet que actualmente está en uso, IPv4, del cual se están agotando las direcciones rápidamente. Las especificaciones originales del IPv6 fueron publicadas
hace más de 15 años
, pero durante la carrera profesional de muchos ingenieros, su implementación siempre había sido algo para el futuro. Ese futuro finalmente está aquí. La implementación a gran escala del IPv6 pavimentará el camino para poder conectar a más de mil millones de dispositivos que actualmente forman parte de nuestras vidas – ya sean aparatos fijos o móviles, que den grandes servicios de computación en la nube o que sean simples sensores.
Hace apenas un año
anunciamos
nuestra participación en el Día mundial del IPv6. Desde entonces, las direcciones globales de IPv4 empezaban
a escasear
, cada una de las cinco regiones alrededor del mundo estaba recibiendo un último bloque d direcciones. Poco tiempo después, la región de Ásia-Pacífico
agotó
su bloque de direcciones IPv4.
Cientos de sitios web
alrededor del mundo activaron el IPv6 para realizar pruebas durante 24 horas en junio del año pasado. Esta vez, el IPv6 permanecerá activo.
Para Google, el lanzamiento mundial de IPv6 significa que prácticamente todos nuestros servicios, incluyendo Search, Gmail, YouTube y muchos otros, estarán disponibles para el mundo entero a través de IPv6 de manera permanente. Antes, sólo los participantes del programa
Google sobre IPv6
(algunos cientos de miles de usuarios, incluyendo a casi todos los
empleados de Google
[PDF]) habían estado usándolo a diario. Ahora, estamos incluyendo a todos en esto.
La gran mayoría de los usuarios no deberían notar el cambio, todo deberá ser completamente transparente, sin embargo, pueden revisar nuestra
página de prueba
o nuestro
artículo de ayuda
si creen que pudieran tener algún problema. Si tienen curiosidad, pueden probar su conexión ahora mismo en
ipv6test.google.com
. Si su proveedor de servicios de Internet (ISP) aún no se ha unido al cambio, pídanle que lo haga. Tomará algunos años para que todo el Internet haga la transición por completo a IPv6, pero como alguna vez dijo William Gibson: “El futuro ya está aquí – es solo que no está distribuido uniformemente.”
Esperamos que más sitios web, proveedores de servicios de Internet y fabricantes de dispositivos de red, se unan a nosotros para el Lanzamiento mundial del IPv6. El habilitar de manera permanente y global el acceso a los servicios de Google a través de IPv6 ha sido nuestro objetivo desde que empezamos nuestro primer proyecto IPv6 hace más de 4 años. Esperamos con impaciencia la oportunidad de alcanzar ese objetivo en conjunto con nuestros colegas alrededor del mundo en junio de este año. Por fin, el IPv6 será la nueva normalidad.
Por Erik Kline, ingeniero en software IPv6, Tokio
Labels
Google Maps
166
Android
130
Chrome
88
Google+
77
Gmail
74
Google Search
52
Google Apps
44
apps
37
Google Earth
34
Google Docs
25
Search
19
Enterprise
18
Google Translate
17
Blogger
16
Chrome Web Store
10
+1
4
Analytics
3
AdSense
2
AdWords
1
Archive
2022
abr
mar
feb
ene
2021
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2020
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2019
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sept
ago
abr
2010
dic
nov
sept
2009
jul
may
mar
2008
jun
2007
jun
may
2006
abr
Feed
Follow @googleespanol
Follow
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.