Esto es Google
Novedades sobre la tecnología en productos y soluciones de Google en español.
Tendencias de búsqueda en América Latina: semana del 7 al 13 de agosto de 2015
agosto 14, 2015
Tendencias de búsqueda
analiza las consultas realizadas en Google para
determinar
su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta
serie
les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que llama el interés de las personas de la región que acuden a Google en busca de más información al respecto.
Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
Gustavo Cerati
Donde Voto
Mont Blanc Primer Ascenso
Scioli
IPN
Manuel Contreras
Servicio Profesional Docente
Chivas
Cara Delevingne
Barcelona
Las Búsquedas de Google, además de ayudarles a encontrar la información que buscan entre el inmenso número de sitios y contenidos que existen en la web, también, con funciones añadidas como el
Gráfico de conocimiento
, les muestra información relacionada. Esta información adicional muchas veces nos ayuda a aclarar dudas, y en otras, puede ser el inicio de una nueva búsqueda de información relacionada. Por ejemplo, cuando buscamos el nombre de un libro, el Gráfico de conocimiento nos mostrará otros libros escritos por el mismo autor, lo que nos puede llevar a descubrir una nueva lectura, o incluso a conocer más acerca del propio escritor.
Continuamente estamos agregando nuevas funciones al Gráfico de conocimiento. Ahora, por ejemplo, cuando busquen información sobre alguna película, aparecerán las calificaciones asignadas por diferentes sitios de crítica cinematográfica. Aunque esta información puede variar de país a país, esperamos que muy pronto sean más los sitios de crítica y reseña de películas los que
hagan que esta información esté accesible
en los resultados de búsqueda. Además, las Búsquedas de Google y el Gráfico de conocimiento los acompaña a todas partes mediante sus dispositivos móviles. Pueden iniciar una búsqueda por voz de la película que les interese y ver, además de los lugares cercanos en donde se esté proyectando, películas relacionadas, información adicional del director, el reparto, y ahora, la calificación asignada por diferentes sitios de crítica y reseña de películas.
Espero que esto les ayude la próxima vez que necesiten decidir qué película ver. Ahora sí, ya con toda la información a la mano, ¡disfruten de la función!
Por
+Ricardo Blanco
, comunicación de productos, quien recientemente buscó “
Una última y nos vamos
” y a quien pueden seguir leyendo
aquí
.
Tendencias de búsqueda en América Latina: semana del 23 al 29 de enero de 2015
enero 30, 2015
Tendencias de búsqueda
analiza las consultas realizadas en Google para
determinar
su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta
serie
les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que llama el interés de las personas de la región que acuden a Google en busca de más información al respecto.
Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
Miss Universo 2015
Explosion En Cuajimalpa
Boca River
Pedro Lemebel
Nacional Vs Santafe
Televisa Deportes
Dubsmash
Gabriel Navarro Bustamante
Sismologia
Cumbre Tajin 2015
En poco menos de un mes, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas premiará a lo mejor del cine en una gran ceremonia de gala. ¿Ya conocen cuáles son las películas, las actrices y actores nominados? Si están interesados en conocer estos y otros datos acerca de los premios, sólo pregúntenle a Google. Inicien la búsqueda por voz en su teléfono (o digan OK Google) y digan “premios de la academia” para ver toda la información en el
Gráfico de Conocimiento
de Google. Descubran las nominaciones de cada categoría y los ganadores de años anteriores. ¿Quieren saber más sobre algún actor, actriz, director o película? Simple, sólo pregunten de nuevo.
Ricardo Blanco
+RicardoBlanco
|
@ricardoblanco
Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.
Hagan más con Google: Definan, comparen y profundicen en sus búsquedas con el Gráfico de conocimiento
noviembre 24, 2014
La tecnología está para ayudarnos a hacer más cada día sin que tengamos que preocuparnos mucho por cómo funciona cada herramienta. Es así que decidimos crear
una serie
de posts dedicados a compartir con ustedes cada semana trucos y consejos que les ayudarán a hacer más con las herramientas de Google
.
El
Gráfico de conocimiento
nos ayuda a encontrar información relevante y relacionada a las cosas que buscamos en Google y de las que nos interesa saber un poco más. Está integrado a las búsquedas de Google, lo que significa que no tenemos que hacer nada especial para poder aprovecharlo desde cualquier parte, ya sea desde nuestro equipo de escritorio o a través de nuestros dispositivos móviles utilizando
la aplicación de Google
.
Sirve por ejemplo, para buscar información relacionada a lugares de interés, personajes famosos y títulos de libros, películas y videojuegos, pero también es una herramienta genial para investigar a profundidad sobre algunos otros temas. Una de las funciones del Gráfico de conocimiento que resulta muy útil es la posibilidad de comparar y encontrar información relacionada. Por ejemplo, si buscan en
Google
cuál es la “
altura de Michael Jordan
”, no sólo verán un resumen biográfico de este legendario jugador de baloncesto, también verán su estatura comparada con la de otros grandes jugadores. Para comparar con aún más jugadores, hagan clic en el nombre de alguno para que aparezca un carrusel con más resultados relacionados. Esto funciona también para la
altura de edificios y monumentos
, el
peso de boxeadores
o cualquier dimensión que pueda ser relevante para comparar lugares, personas o cosas.
Otra gran herramienta de investigación es la
función de diccionario integrada a la Búsqueda de Google
, con ella podemos conocer rápidamente la definición de alguna palabra. Además, ahora muestra los usos más comunes de la palabras que consulten según el área del conocimiento que las utilice o las distintas acepciones que pueda tener en diferentes países. Pero eso no es todo, ya que esta función se integra al Gráfico de conocimiento para ciertas palabras, mostrando información adicional relacionada. De este modo, si usamos la búsqueda por voz en la
aplicación de Google
desde nuestro teléfono para “
definir chía
”, sabremos que en España se trata de un manto negro y corto, pero que en México es una bebida que se prepara con la semilla del mismo nombre. Más abajo en los resultados, el Gráfico de conocimiento nos muestra una imagen que ejemplifica a la semilla, así como la información nutricional relacionada a esta. Esto nos puede ser de gran utilidad no sólo para identificarla, sino para comparar sus propiedades nutricionales con otros alimentos como podrían ser las
lentejas
.
Ya sea para realizar alguna investigación o simplemente para alimentar su curiosidad, permitan que el Gráfico de conocimiento les ayude a encontrar exactamente lo que están buscando, además de información adicional relacionada. Experimenten un poco con distintas búsquedas para descubrir nuevas formas de conocer más sobre los temas que les interesan.
Ricardo Blanco
+RicardoBlanco
|
@ricardoblanco
Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.
Tendencias de búsqueda en América Latina: semana del 24 al 30 de octubre de 2014
octubre 31, 2014
Tendencias de búsqueda
analiza las consultas realizadas en Google para
determinar
su popularidad y crecimiento en el tiempo en diferentes países. En esta
serie
les compartimos los términos de búsqueda con mayor popularidad de la semana para algunos de los principales países de América Latina. Comúnmente estos términos nos dicen mucho de lo que llama el interés de las personas de la región que acuden a Google en busca de más información al respecto.
Estas son las tendencias de búsqueda de la semana:
María Izquierdo
Halloween
Real Madrid vs Barcelona
cambio de horario
SAT
Boca Juniors
Catrina
El Colombiano
La Voz Kids
Mauro Zarate
¿Quieren saber más sobre ese juego del que todos sus amigos hablan? Ahora es más fácil encontrar en Google información sobre videojuegos, como su fecha de lanzamiento, plataformas en las que está disponible, sobre el desarrollador y más. Agregamos toda esta información al
Gráfico de conocimiento
para que puedan preguntarle a Google, por ejemplo
en su teléfono
, sobre algún videojuego y obtener la información más relevante de forma rápida y simple.
Ricardo Blanco
+RicardoBlanco
|
@ricardoblanco
Hay una gran cantidad de productos de Google que habilitan a millones de personas en América Latina para poder realizar sus actividades cotidianas con mayor conocimiento, rapidez y facilidad. Ricardo trabaja, junto a un equipo de expertos en comunicación buscando acercar la información de estas herramientas a los usuarios de la región.
El Gráfico de conocimiento va más allá de las palabras ahora en español
diciembre 05, 2012
Las búsquedas no sólo las hacemos para encontrar una respuesta directa, también atienden a nuestra necesidad humana de aprender y ampliar nuestros horizontes. De algún modo las búsquedas representan un proceso de descubrimiento, mismo que pensamos debería ser más fácil. A este respecto, desde el
lanzamiento
del Gráfico de conocimiento (Knowledge Graph en inglés) en mayo de este año hemos estado ayudándole al mundo a descubrir nueva información de forma simple y rápida. Desde entonces, ha estado disponible para el idioma inglés, y ahora nos alegra
anunciarles
que empezará a implementarse también para el idioma español, francés, alemán, portugués, japonés, ruso e italiano.
Durante décadas, las búsquedas en internet se han centrado en encontrar coincidencias entre palabras y contenidos web. Esto ha sido de gran utilidad, sin embargo, todos sabemos que las palabras son mucho más que una sucesión de letras separadas por espacios, representan conceptos e ideas que se relacionan con otras. Por ejemplo, si buscamos información acerca de [El señor de los anillos], en lugar de obtener resultados de búsqueda en donde sólo se mencionen las palabras “señor” y/o “anillos”, el Gráfico de conocimiento comprenderá, así como nosotros lo hacemos, que se trata del título de un libro, y también de una película. De este modo descubriremos información relevante acerca del libro, como su autor, fecha de publicación, imagen de portada, personajes y más, así como también información relevante a la película y otras obras relacionadas.
El Gráfico de conocimiento es un modelo inteligente en el que hemos estado trabajando para comprender cosas, lugares y personas del mundo real y la forma en que se relacionan unos con otros. Pueden realizar búsquedas sobre lugares importantes, celebridades, ciudades, equipos deportivos, edificios, puntos geográficos, películas, cuerpos celestes, obras de arte y mucho más para obtener información relacionada y relevante. El Gráfico de conocimiento de Google no sólo obtiene información de Freebase, Wikipedia y el World Factbook de la CIA, también hemos pensando en su expansión horizontal y en profundidad, conteniendo actualmente más de 570 millones de elementos y 18 mil millones de hechos y conexiones entre ellos. Adicionalmente, el Gráfico de conocimiento aprovecha las tendencias de búsqueda de la gente para comprender cuál es la información relevante e importante relacionada a la búsqueda principal, sugiriendo nuevos resultados que explorar.
El Gráfico de conocimiento es un primer paso hacia una web más inteligente que comprende al mundo de forma similar a como la gente lo hace. Del mismo modo, agrega funciones y mejoras a las búsquedas de Google con beneficios como:
Encuentren justo lo que están buscando
En ocasiones el lenguaje puede ser ambiguo, por ejemplo, si buscan [palomitas], ahora Google puede entender a que se refieren y mostrarles los sinónimos de esta rica botana para las distintas regiones. Así, dependiendo de dónde se encuentren, enseguida comprenderán de qué se habla al escuchar palabras como “pochoclos”, “cotufas”, “crispetas” o “palomitas”.
Obtengan un panorama completo en torno a su búsqueda
Con el Gráfico de conocimiento, las búsquedas de Google pueden comprender mejor su consulta y pueden mostrar una serie de contenidos relevantes al tema, incluyendo hechos y fechas importantes o resultados relacionados. Por ejemplo, si buscamos información sobre el [cerro tronador] en la Cordillera de los Andes, nos aparecerá también un carrusel con otros puntos geográficos de interés, tales como las Cataratas del Iguazú, el Glaciar Grey y la Cueva de las Manos entre otros. Al hacer clic en cualquiera de los recuadros obtendremos información relevante para cada uno de estos lugares.
Profundicen y amplíen su búsqueda
Una de las partes más divertidas del Gráfico de conocimiento es la forma en la que nos lleva a descubrimientos inesperados. Los resultados de búsqueda pueden mostrarles hechos y nuevas conexiones que inicien una nueva línea de consulta. Por ejemplo, pudieran estar buscando información sobre el grupo musical humorístico [Les Luthiers] y profundizar su conocimiento con la información de cada uno de sus integrantes, así como con otros artistas y grupos contemporáneos que comparten una conexión con Les Luthiers. Esto podría llevarlos a descubrir mucha información en torno a la escena musical contemporánea en Argentina y en el resto de América Latina. Adicionalmente, la sección de "También se ha buscado" del Gráfico de conocimiento aprovecha la información derivada de las estadísticas de búsqueda para sugerir las búsquedas relacionadas más populares, algo que en ocasiones puede generar nuevas e inesperadas consultas.
La implementación del Gráfico de conocimiento para el idioma español, francés, portugués, japonés, ruso e italiano será gradual por lo que cada vez más personas podrán disfrutar de esta función desde su equipo de escritorio o dispositivos móviles. Esperamos que disfruten los nuevos descubrimientos y que encuentren justo lo que están buscando de forma más simple con la Búsqueda de Google para que puedan pasar menos tiempo buscando y más tiempo haciendo lo que les gusta.
Publicado por Amit Singhal, SVP, Engineering
El Gráfico de Conocimiento ahora ofrece respuestas en más idiomas
diciembre 04, 2012
A partir de los siguientes días, si buscan en español, francés, alemán, portugués, japonés, ruso o italiano, empezarán a ver nuevas respuestas a partir del
Gráfico de Conocimiento
, nuestro proyecto para organizar cosas del mundo real que pueden ser tan diversas como películas, puentes y planetas. Ahora pueden descubrir nueva información relevante a su idioma y país de forma rápida y simple.
Si buscan en japonés [白鵬] aparecerá la información de un importante luchador de sumo, incluyendo su heya y posición en el ranking, y les ayudará a descubrir a otros luchadores de sumo que también están en las posiciones más altas. Si hacen una búsqueda en ruso para [петр I], el
Gráfico de Conocimiento
les ayudará a investigar sobre la historia en ese país del Zar Pedro el Grande, y a explorar las conexiones de su familia y otros gobernantes famosos. Si son fanáticos del fútbol brasileño, la búsqueda [corinthians] les mostrará información que incluye las victorias más recientes del equipo en el campeonato, todo en su idioma.
Esto es mucho más que una traducción. El Gráfico de Conocimiento debe tomar en cuenta los diferentes significados de una misma palabra. Por ejemplo, "football" significa algo muy diferente en EE.UU. que en Europa. También necesita reconocer qué es lo más importante en una región en particular. Por ejemplo, si buscan [el santo] desde México, obtendrán información del luchador y actor conocido como "El Santo", mientras que en otros países obtendrán información relevante a esa región.
El Gráfico de Conocimiento abarca ahora 570 millones de entidades, 18 mil millones de hechos y conexiones, y cerca de tres veces más consultas a nivel mundial que cuando fue lanzado por primera vez, y seguiremos trabajando para hacer que sea más útil para ustedes.
Por Aaron Brown, gerente de producto senior, Search
Labels
Google Maps
166
Android
130
Chrome
88
Google+
77
Gmail
74
Google Search
52
Google Apps
44
apps
37
Google Earth
34
Google Docs
25
Search
19
Enterprise
18
Google Translate
17
Blogger
16
Chrome Web Store
10
+1
4
Analytics
3
AdSense
2
AdWords
1
Archive
2022
abr
mar
feb
ene
2021
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2020
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2019
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2018
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2017
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2016
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2015
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2014
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2013
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2012
dic
nov
oct
sept
ago
jul
jun
may
abr
mar
feb
ene
2011
dic
nov
oct
sept
ago
abr
2010
dic
nov
sept
2009
jul
may
mar
2008
jun
2007
jun
may
2006
abr
Feed
Follow @googleespanol
Follow
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.