Hace diez años, T-Mobile anunció el G1, el primer teléfono creado con el sistema operativo Android como base, y el mismo día, lanzamos el Android Market (ahora Google Play). Android ha crecido mucho desde entonces, y hoy existen más de 2 mil millones de dispositivos Android activos en todo el mundo. 


El sistema operativo en sí también ha sufrido algunas revisiones importantes. El G1 funcionaba con Android 1.0, una versión tan en sus inicios en ese momento, que ni siquiera lo nombramos inspirados en un postre. En su debút, tenía características que conoces y amas como las notificaciones que deslizas hacia abajo, la opción de compartir entre aplicaciones e incluso poder trabajar en varias tareas a la vez. Sin embargo, no tenía funcionalidades más avanzadas como la búsqueda por voz, navegación vuelta por vuelta o NFC. Diez años después, hemos llegado muy lejos. Nuestra versión más reciente, Android 9 Pie, tiene todas esas funcionalidades y hace uso de la inteligencia artificial para hacer que tu teléfono sea más inteligente, simple y adaptativo.

Para celebrar el 10 aniversario de Android, daremos un recorrido a través del tiempo para recordar las primeras versiones de Android, las principales mejoras de cada lanzamiento y lo lejos que hemos llegado.

Cupcake (Android 1.5) añadió teclados virtuales, opciones de personalización y formas simples de compartir

Con la presentación de teclados virtuales, Cupcake abrió la puerta a dispositivos Android completamente táctiles. Y con más widgets para la pantalla, tienes más maneras de personalizar tu dispositivo, una característica que seguimos usando al día de hoy, así como las carpetas para organizar aplicaciones. Compartir directamente desde tu smartphone se volvió más sencillo con maneras adicionales de copiar y pegar, y la habilidad de capturar, compartir y subir videos.

Donut (Android 1.6) te ofreció un lugar sencillo para buscar en tu teléfono y la web
Donut presentó el cuadro de búsqueda rápida omnipresente de Android, que te permite obtener resultados de búsqueda desde la web y desde tu teléfono a la vez, desde un solo cuadro de búsqueda en la pantalla de inicio. Incluso durante estos primeros días, el sistema fue diseñado para aprender (en función de los clics) qué resultados de búsqueda son más relevantes, permitiéndote obtener los resultados correctos más rápidamente la próxima vez que ingreses una consulta relevante. También presentamos soporte para diferentes tamaños y densidades de pantalla, estableciendo las bases para las pantallas de alta densidad y la gran variedad de tamaños de teléfonos que vemos hoy.

Eclair (Android 2.0+) cambió para siempre la manera en que conducimos con la navegación de Google Maps y la función de voz a texto


La navegación en Google Maps hizo que los teléfonos inteligentes con Android fueran, bueno, más inteligentes. La navegación con indicaciones vuelta por vuelta que utiliza los datos de Google Maps incluye muchas funcionalidades que se encuentran en un sistema típico de navegación para automóviles: una vista 3D con visión hacia el frente, guía de voz e información de tráfico, todo de forma gratuita. Eclair también agregó la transcripción de voz a texto, lo que te permite ingresar texto en correos electrónicos y mensajes con tu voz.

También presentamos una característica favorita de todos: los live wallpapers

Las acciones por voz en Froyo (Android 2.2+), te ayudaron a hacer aún más con tus manos libres


Froyo llevó las capacidades de voz de Android al siguiente nivel con acciones de voz, que te permiten realizar funciones clave en tu teléfono: buscar, obtener direcciones, tomar notas, configurar alarmas y más, con solo el sonido de tu voz. Suena familiar...

Gingerbread (Android 2.3) agregó las primeras capacidades de administración de batería


Gingerbread te ayudó a aprovechar al máximo la duración de la batería al saber exactamente cómo la estaba usando tu dispositivo, desde el brillo de la pantalla hasta cualquier aplicación activa. Con Android 9, hemos llevado la gestión de la vida útil de la batería a un nivel completamente nuevo con Batería adaptativa, que usa la inteligencia artificial para aprender qué aplicaciones usas más y priorizar la batería para ellas.

Honeycomb (Android 3.0) llevó a Android a más formas y tamaños


El nuevo lenguaje de diseño Holo de Honeycomb, junto con un disposición más grande y un soporte de animación más completo, aprovechó al máximo el espacio en pantalla de tu tableta. Esta fue la primera versión de Android diseñada para diferentes factores de forma, estableciendo las bases para plataformas más robustas y flexibles presentadas más adelante, como Android TV, Android Auto, Android Things y Wear OS de Google.

Ice Cream Sandwich (Android 4.0) presentó los movimientos suaves
Ice Cream Sandwich presentó un diseño más simplificado y limpio para ayudarte a hacer más cosas más rápido en tu teléfono. Las nuevas características como las carpetas de aplicaciones, la bandeja de favoritos y los widgets hicieron que fuera más fácil encontrar y usar tus aplicaciones favoritas. La adición de NFC no sólo pavimentó el camino para los pagos móviles, también hizo que fuera más fácil enviar por beaming mapas, videos, enlaces y contactos entre dos teléfonos.

La navegación también se volvió más intuitiva con la llegada de la configuración rápida y la acción de deslizar para descartar notificaciones y aplicaciones recientes, funcionalidades presentadas primero en tablets con Honeycomb y llevadas a los teléfonos. Este lanzamiento refleja un enfoque renovado en la creación de experiencias fluidas en Android, un esfuerzo que continúa hasta nuestros días con gestos intuitivos en Android 9.

Jelly Bean (Android 4.1), trajo la asistencia personalizada e inteligente a la palma de tu mano


Como precursor del Asistente de Google, Google Now en Jelly Bean te ayudó a obtener la información que necesitabas en el momento justo, como el clima del día mientras te vestías y el tiempo de viaje hasta tu destino antes de salir por la puerta. Las notificaciones se volvieron más informativas, permitiéndote ampliarlas para que te muestren más contenido y puedas decidir que hacer de inmediato, como indicar que te gusta un post, archivar un correo electrónico o incluso bloquear las notificaciones.

Ok Google, háblame sobre KitKat (Android 4.4)
KitKat se basó en las anteriores acciones por voz, uniendo la utilidad de Google Now con las mejoras en la tecnología de voz para permitirte iniciar la búsqueda por voz, enviar un mensaje de texto, obtener direcciones o reproducir una canción con solo decir "Ok Google". KitKat también trajo colores más claros y transparencias al diseño de Android, preparando el escenario para Material Design en Lollipop.

Android 5.0 Lollipop trajo un gran diseño a Android


Con Lollipop, trajimos Material Design a Android, presentando un aspecto completamente nuevo que hizo que fuera más fácil navegar dentro de tu dispositivo. Material Design es un lenguaje visual que combina los principios clásicos del buen diseño con la innovación de la tecnología y la ciencia. Lollipop también hizo que fuera más fluido el transicionar entre los dispositivos que usas a lo largo del día, para que puedas seguir donde te quedaste en teléfonos, tabletas, TVs y dispositivos portátiles con Android.

La ayuda estaba disponible en Android 6.0 Marshmallow con sólo tocar la pantalla
Marshmallow representó otro paso en el camino hacia el Asistente de Google que conocemos hoy. Con Now on Tap, podías presionar y mantener presionado el botón de Inicio para obtener ayuda, sin tener que dejar lo que estabas haciendo, ya sea en una aplicación o en un sitio web.

Para ayudarte a conservar batería para las cosas realmente importantes, Marshmallow trajo algunas nuevas funciones de ahorro de batería: Doze, que automáticamente suspende tu dispositivo cuando no lo estás usando, y App Standby, que limita el impacto en la batería de las aplicaciones que usas con menor frecuencia.

También presentamos los permisos durante la ejecución, que te ayudaron a comprender mejor y a evaluar las solicitudes que hacen las aplicaciones para obtener acceso a cierta información.

N es por Nougat (Android 7.0) y nuevos emoji


Nougat se centró en mejorar la forma en que ya usabas tu teléfono, agregando múltiples ventanas para permitirte ejecutar dos aplicaciones una al lado de la otra, respuestas instantáneas directamente desde las notificaciones, tamaño de pantalla ajustable para mejorar la accesibilidad, y ahorrador de datos, que limita la cantidad de datos que tu dispositivo usa en segundo plano. También presentamos el modo VR para habilitar las experiencias de realidad virtual de alta calidad en las aplicaciones, así como 63 nuevos emoji centrados en una mejor representación de género, disponibles en seis opciones de tono de piel. 🙌

La galleta favorita del mundo se convirtió en la nueva versión de Android favorita de todos: Android 8.0 Oreo


Oreo presentó formas de navegar a través de las tareas en tu teléfono de forma más fluida, como picture-in-picture y autocompletar, que te ayuda a iniciar sesión en tus aplicaciones más rápido. Oreo también continuó simplificando la experiencia de Android con más cohesión visual y gestos más sencillos, como deslizar hacia arriba desde la pantalla de inicio para ver todas tus aplicaciones.

Con Oreo (edición Go), creamos nuestra primera configuración de Android específicamente optimizada para dispositivos de nivel de entrada, garantizando que los usuarios que usan su smartphone por primera vez obtengan una experiencia rápida y poderosa.

Android 9 Pie ofrece una rebanada de bienestar digital

La forma en que usamos nuestros teléfonos, y cuánto tiempo pasamos usándolos, ha cambiado mucho desde los días de Cupcake. Así que uno de los mayores cambios en Android 9 Pie es la introducción de nuevas formas para que puedas controlar tu bienestar digital, incluido un nuevo temporizador para aplicaciones y un tablero que te permite ver cuánto tiempo pasas en diferentes aplicaciones. Con Android 9, tu teléfono también cambia la forma en que trabaja al aprender de ti, para funcionar aún mejor mientras más lo uses. La inteligencia artificial ahora da soporte a funcionalidades esenciales en tu teléfono, desde predecir tu siguiente tarea para que puedas ir directo a la acción, a priorizar el uso de la batería para las aplicaciones que más usas, así como las que piensa que vas a usar pronto.

Desde los primeros días de las acciones por voz a los smartphones cada vez más útiles gracias a la inteligencia artificial, Android ha seguido evolucionando a lo largo de estos 10 años. Y gracias a nuestra plataforma de código abierto y a la apasionada comunidad de usuarios, socios y desarrolladores, Android ha impulsado innovaciones y le ha dado a las personas acceso al poder de la tecnología móvil.


Dianne Hackborn, ingeniera distinguida, Android

En la cultura pop, la inteligencia artificial (IA) a menudo es representada en forma de un compañero robot, como TARS en Interstellar, o alguna superinteligencia de gran magnitud. Pero en realidad, la IA – herramientas de programación que nos ayudan a encontrar patrones en datos complejos y hacen que los productos que la gente usa cada día sean más útiles – ya se usa en mucha de la tecnología que nos rodea y está abordando algunos de los problemas de la sociedad aún sin resolver.


Durante los últimos años, hemos aplicado la investigación y la ingeniería en IA de Google a proyectos con un impacto social positivo, incluyendo el pronóstico de inundaciones, la protección de las ballenas, y la predicción de hambruna. Hoy estamos unificando nuestros años de trabajo en este espacio en un programa llamado IA por el bien social. En él, estamos aplicando la IA a una amplia gama de problemas y asociándonos con organizaciones externas para trabajar en encontrar soluciones.

Sin embargo, estamos lejos de tener todas las respuestas, o incluso de saber todas las preguntas. Queremos que personas con diferentes experiencias y conocimiento comiencen a identificar problemas a los que se puede aplicar la IA y que tengan las herramientas necesarias para empezar a resolverlos por sí mismos. Es así que hoy, como parte del programa IA por el bien social, también estamos lanzando Google Impact Challenge para IA, un llamado a las organizaciones sin fines de lucro, académicos y empresas sociales de todo el mundo para que envíen sus propuestas sobre cómo podrían usar la IA para ayudar a abordar algunos de los mayores problemas sociales, humanitarios y ambientales del mundo.

Ayudaremos a las organizaciones seleccionados a hacer realidad sus ideas con el apoyo de nuestros expertos de IA en Google, becas de Google.org: por un total de USD $25 millones, así como créditos y consultas de Google Cloud. Las personas seleccionadas para una beca también formarán parte de un programa Launchpad Accelerator especializado, y apoyo adicional especialmente diseñado para las necesidades de cada proyecto, en colaboración con la organización sin fines de lucro especializada en ciencia de datos, DataKind. En la primavera de 2019, un panel internacional de expertos, en trabajos informáticos, de desarrollo social y medios, nos ayudarán a a elegir las mejores propuestas.

No esperamos que los solicitantes sean expertos en inteligencia artificial. Para cualquier organización sin fines de lucro o investigador que tenga una gran idea o quiera ayuda para hacer una lluvia de ideas, hemos creado una guía educativa con introducciones a la inteligencia artificial y los tipos de problemas para los que es adecuada, así como talleres en lugares clave alrededor del mundo.

Para darte una idea del potencial que vemos, a continuación te damos algunos ejemplos sobre cómo Google y otros ya han usado la IA en los últimos años:
  • Conservación de la vida silvestre: Para proteger mejor a las ballenas en peligro de extinción, el primer paso es saber dónde están. Con IA desarrollada en Google, en la misma línea que la investigación realizada por el estudiante universitario Daniel de León, es posible escanear de forma rápida 100,000 horas de grabaciones de audio registradas en el Pacífico para identificar los sonidos de las ballenas. Esperamos que algún día no solo podamos identificar mejor a las ballenas en estas grabaciones, sino que también podamos implementar con precisión este sistema a escala para encontrar y proteger a las ballenas.
  • Empleo: En Sudáfrica, Harambee Youth Employment Accelerator ayuda a conectar a los jóvenes desempleados con puestos de trabajo de entrada. Como parte del programa Data Solutions for Change de Google Cloud, se usaron analíticas y el aprendizaje automático para emparejar a más de 50,000 candidatos con un empleo. 
  • Pronóstico de inundaciones: Las inundaciones afectan a hasta 250 millones de personas, causando miles de muertes y miles de millones de dólares en daños económicos cada año. En Google, combinamos el modelado basado en la física y la inteligencia artificial para proporcionar advertencias de inundaciones más precisas a través de las Alertas Públicas de Google.
  • Prevención de incendios forestales: Dos estudiantes de secundaria en California desarrollaron un dispositivo que utiliza la IA para identificar y predecir las áreas del bosque que son susceptibles a un incendio. Esta tecnología podría algún día ofrecer una advertencia temprana a los bomberos. 
  • Salud infantil: Ubenwa es una compañía canadiense que construyó un sistema de IA que puede analizar los sonidos del llanto de un bebé y predecir el riesgo de asfixia al nacer (cuando el cerebro u otros órganos de un bebé no obtienen suficiente oxígeno o nutrientes al nacer). Se trata de una aplicación móvil, por lo que puede ser ampliamente utilizada incluso cuando los médicos no están disponibles.
Estamos entusiasmados de ver qué nuevas ideas aportan las instituciones sin fines de lucro, los desarrolladores y emprendedores sociales de todo el mundo, y esperamos apoyarlos lo mejor que podamos.


Por Jeff Dean, Google Senior Fellow and SVP, Google AI y Jacquelline Fuller, VP, Google & President, Google.org

Siempre estamos trabajando para facilitarte la comprensión y el control de tus datos para que puedas tomar decisiones de privacidad adecuadas para ti. A principios de este año, lanzamos una nueva experiencia para tu “Google Account” (cuenta de Google) que pone tu privacidad y seguridad en primer plano, y actualizamos nuestra Política de privacidad con un lenguaje más claro y videos para describir mejor la información que recopilamos, por qué la recopilamos y cómo puedes controlarla.

Hoy, estamos haciendo que sea más fácil tomar decisiones sobre tus datos directamente dentro de los productos de Google que usas todos los días, comenzando con la Búsqueda. Sin abandonar la Búsqueda, ahora puedes revisar y eliminar tu actividad de búsqueda reciente, obtener acceso rápido a los controles de privacidad más relevantes en tu cuenta de Google y obtener más información sobre cómo funciona la Búsqueda con tus datos.



Controla tus datos, directamente en los productos de Google que utilizas todos los días.
Cuando utilizas los productos de Google, generas datos sobre tu actividad. En el caso de la Búsqueda, estos datos incluyen los términos que buscas, los enlaces con los que interactúas y otra información como tu ubicación actual al momento de realizar una búsqueda.

Antes de hoy, si estabas buscando en Google y querías revisar o administrar estos datos, la mejor manera de hacerlo era visitar tu Google Account. Ahora, traemos estos controles directamente a ti - desde la Búsqueda directamente puedes revisar o eliminar tu actividad de búsqueda y volver rápidamente a encontrar lo que estabas buscando.

También te proporcionamos acceso rápido a los controles de privacidad en tu cuenta de Google, que son más relevantes a medida que usas la Búsqueda. Por ejemplo, para controlar los anuncios cuando realizas búsquedas, te damos acceso a tu configuración de anuncios. Además, puedes acceder a los controles de actividad para decidir qué información guarda Google en tu cuenta y utiliza para hacer que la Búsqueda y otros servicios de Google sean más rápidos, más inteligentes y más útiles.


Si deseas obtener más información sobre qué datos se generan a medida que usas los servicios de Google y cómo los usamos para mejorar tu experiencia, a continuación puedes encontrar un breve video que ayuda a explicarlo.


Estamos lanzando hoy esta mejora en la Búsqueda de Google en el escritorio y en la web móvil, así como en la aplicación de Google para iOS y Android en las próximas semanas. El próximo año, lo ampliaremos a Google Maps, seguido de muchos otros productos de Google. Tener acceso a controles de privacidad relevantes y accionables directamente desde los productos de Google que utilizas todos los días es sólo una de las formas en que trabajamos continuamente para crear una privacidad que funcione para todos.


Publicado por Eric Miraglia, Director de Gestión de Productos, Oficina de Privacidad y Protección de Datos

El talento se premia. En un contexto como el de hoy, en el que la tecnología avanza a pasos agigantados y nos ofrece cada vez más herramientas, los proyectos o las iniciativas que busquen explorarlas, potenciarlas o utilizarlas para intervenir, de manera positiva, nuestras realidades son de vital importancia. Sin duda, todas estas ideas no podrían llevarse a cabo si detrás de ellas no existiera una gran mente dedicada a pensar en cada detalle que permitan mejorar una situación o satisfacer una necesidad. Esto es talento y, en Google, estamos comprometidos a impulsarlo.

Por esa razón, celebramos la sexta edición de los Premios de Investigación de Google para América Latina (LARA), en nuestro Centro de Ingeniería ubicado en Belo Horizonte con el propósito de seguir impulsando la innovación y otorgar becas a los mejores proyectos que, a través del uso de la tecnología, se utilizan para resolver los desafíos de la región.

Este año, se otorgarán 535 mil dólares para financiar 26 proyectos de investigación en América Latina: 17 proyectos de Brasil, 5 colombianos, 2 argentinos, uno de México y uno de Perú. Los ganadores, que actualmente se desempeñan como estudiantes de maestría o doctorado, profesores o tutores, han promovido iniciativas científicas que buscan mejorar nuestro entorno interviniendo diferentes campos como el aprendizaje automático, desarrollo de aplicaciones móviles, salud, educación, infraestructura, entre otros.



Cada uno de estos enfoques contribuye a enriquecer el potencial que tiene América Latina en materia de desarrollo y tecnología y, por eso, hoy reconocemos todos los esfuerzos que han realizado nuestros talentos latinos:


País
Ganadores
Nombre del Proyecto
Argentina
Luciana Ferrer y Jazmín Vidal Domínguez
Tutor Virtual para Práctica de Pronunciación del Idioma Inglés
Juan Pablo Galeotti e Iván Arcushin
Evolutiz: Generación de casos de test multi-objetivo para aplicaciones Android en evolución
Brasil
Fernando Magno Quintão Pereira y Junio Cezar Ribeiro da Silva
DVFS Inteligente
Nélio Alessandro Azevedo Cacho y Adelson Dias de Araújo Júnior
Automatización de la planificación de patrullas a través del aprendizaje de de crímenes y noticias
Leonardo Barbosa e Oliveira y Antonio Lemos Maia Neto
Autenticación de las Cosas: Autenticación y Control de Acceso para Todo el Ciclo de vida de los Dispositivos Inteligentes
Sandra Eliza Fontes de Avila y Alceu Emanuel Bissoto
Diagnóstico Temprano del cáncer de piel con Redes Adversas Generativas
Marcus Rolf Peter Ritt y Alex Zoch Gliesch
Algoritmos heurísticos para la asignación justa de tierras y problemas de distritos
Anderson de Rezende Rocha y Antônio Carlos Theóphilo Costa Júnior
Luchando  contra las Noticias Falsas a través de la Atribución de Autoría y el Análisis de la Filogenia
Rodrigo Coelho Barros y Jônatas Wehrmann
Redes Neuronales Eficientes para la Alineación de Imagen-Texto, Descripción Automática y Preguntas y Respuestas Visuales
Renata Vieira y Henrique Dias Pereira dos Santos
Detección de Eventos Adversos en Registros Electrónicos
Paulo Roberto Ferreira Júnior y William Dalmorra de Souza
Detección de insectos plagas a través de una red inalámbrica de trampas inteligentes
Wagner Meira Júnior y Manoel Horta Ribeiro
Moderación de Contenido Falso y de Odio en Redes Sociales
Carlos Hitoshi Morimoto y Candy Veronica Tenorio Gonzales
Comunicación y Control a través de la Interacción en Realidad Aumentada
Fabrício Bevenuto de Souza y Júlio Cesar Soares dos Reis
Una perspectiva para medir la confianza de las noticias
Jorge Arigony Neto y Guilherme Tomaschewski Netto
Estaciones independientes de bajo costo para medir el impacto del cambio climático en los glaciares
Denis Deratani Mauá y Heitor Reis Ribeiro
Algoritmos anytime para encontrar configuraciones máximas de probabilidad en modelos probabilísticos profundos
Teodiano Freire Bastos Filho y Alexandre Luís Cardoso Bissoli
Domótica Asistiva Multimodal con Comunicación alternativa y aumentada
Estevam Rafael Hruschka Junior y Antonio Carlos Falcão Petri
Detección de anomalías en red de sensores automotores, utilizando aprendizaje profundo
Renato Antonio Krohling y José Guilherme Mota Esgario
E-agricultor - Una aplicación basada en el reconocimiento de imagen para ayudar a los agricultores en la identificación y control de las enfermedades del café
Colombia
Sixto Campana Bastidas y Edna Rocío Bernal Monroy
Desarrollo de una plataforma basada en IoT para monitorear a la madre embarazada en riesgo de preeclampsia: MotherNet
Eduardo Francisco Caicedo Bravo y Andrés Alejandro Díaz Toro
Sistema portátil para asistir a personas invidentes en navegación con objetivo en tiempo real usando una cámara RGBD, un dispositivo de procesamiento embebido, y realimentación háptica
Luis Felipe Giraldo y Gilberto José Díaz García
Modelos computacionales de cooperación financiera en comunidades pobres
Mario Linares-Vásquez y Camilo Escobar-Velásquez
Activando tareas automatizadas de ingeniería de software para aplicaciones móviles de código-fuente cerrado
Winston Spencer Percybrooks Bolivar y Pedro Juan Narvaez Rosado
Auscultación cardíaca asistida por computador para centros de atención médica remotos
México
Edgar Emmanuel Vallejo Clemente y Kevin Islas Abud
Predicción de epidemias de Zika usando redes sociales y de contacto vectorial
Perú
Mirko Zimic Peralta y Jorge Coronel Herrera
Reducción de la complejidad, tiempo y costo del diagnóstico de la tuberculosis a través del uso de microscopía sin lentes, Internet móvil y análisis de imágenes de computador



Todos estos proyectos reafirman nuestro compromiso por impulsar el ecosistema de investigación en América Latina, apoyar la academia y potenciar el espíritu innovador de nuestros investigadores.


Publicado por Berthier Ribeiro-Neto, Director de Ingeniería para América Latina

Ok Google, ¿qué puedes hacer? Haciendo esta pregunta al Asistente de Google hemos obtenido ayuda para completar varias de nuestras actividades cotidianas. Acudimos a él bien sea para reproducir una canción, programar una alarma o consultar cualquier contenido en el Buscador. Ahora, el Asistente también nos acompañará en los momentos familiares más especiales.
Ok Google, ¿qué puedes hacer? Haciendo esta pregunta al Asistente de Google hemos obtenido ayuda para completar varias de nuestras actividades cotidianas. Acudimos a él bien sea para reproducir una canción, programar una alarma o consultar cualquier contenido en el Buscador. Ahora, el Asistente también nos acompañará en los momentos familiares más especiales.

Cartoon Network, Discovery Kids, Preguntados (Etermax), Reino Infantil y otros hoy anunciaron acciones en el Asistente de Google que incluye juegos, actividades e historias. Con la plataforma abierta a desarrolladores, esperamos poder ver pronto nuevos contenidos creados por parceros en América Latina.

Dale una mirada a lo que ellos prepararon:

  • "Ok Google, hablar con Osos Escandalosos"- Una de las grandes ilusiones de los más pequeños es poder acercarse a los personajes de sus caricaturas favoritas. Ahora, mediante el Asistente de Google, podrán tener una experiencia más cercana a Osos Escandalosos de Cartoon Network, conocer a los personajes y hacerles preguntas.



  • "Ok Google, hablar con Discovery Kids"- Los niños podrán vivir una experiencia sin precedentes, que les permitirá hacer volar su imaginación y crear su propia historia, teniendo el poder de escribir el final como deseen. 

  • "Ok Google, hablar con Preguntados" - La aplicación Preguntados (Etermax) brinda una experiencia divertida y didáctica para toda la familia. Se puede disfrutar en dos modos diferentes: Solo (un solo jugador, en formato Clásico o Desafío) y Party (de 2 a 4 equipos). 
  • "Ok Google, hablar con El Reino Infantil" - Esta aplicación permitirá, a los más pequeños, jugar y cantar con los personajes de su canal favorito, ¡como nunca antes! 


Podrás disfrutar de estas y más de 30 nuevas actividades con tu familia. Contando con el permiso de los padres y, a través de Family Link, los niños menores de 13 años podrán tener su propia experiencia personalizada con el Asistente de Google. Los responsables administrarán la cuenta de Google de los menores mientras ellos se encargan de explorar el mundo en línea. Únete a tu familia y, juntos digan las palabras mágicas: "Ok Google, quiero hablar con ..." para abrir un mundo de diversión.

Publicado por Karina Alarcon, Equipo de Asociaciones del Asistente de Google

La electricidad es el combustible que permite a nuestros centros de datos entregar miles de millones de búsquedas de Google, visualizaciones de YouTube y mucho más, todos los días, las 24 horas. Nuestro compromiso con la energía libre de carbono también debe ser de horario continuo.

Hoy publicamos una mirada al interior de las fuentes de electricidad de Google en todo el mundo, para evaluar cómo hemos avanzado en nuestra aspiración a largo plazo de obtener energía libre de carbono 24x7, es decir, las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Nuestro nuevo artículo de discusión destaca cómo algunos de nuestros centros de datos, como el de Hamina, Finlandia, ya se están desempeñando notablemente bien en este frente. El documento incluye los "mapas de calor de carbono" de las ubicaciones específicas para visualizar qué tan bien se iguala un centro de datos con la energía libre de carbono hora por hora. En el caso de Hamina, el mapa de calor muestra que el 97 por ciento del uso de electricidad de la instalación el año pasado se igualó con fuentes libres de carbono.

El año pasado, el 97 por ciento del uso de electricidad de nuestro centro de datos de Finlandia se igualó hora por hora con fuentes libres de carbono.
El predominio de la energía libre de carbono en nuestro centro de datos de Finlandia se debe en parte a compras de energía eólica por parte de Google en la región nórdica. De hecho, nuestra adquisición a gran escala de energía eólica y solar en todo el mundo es una piedra angular de nuestros esfuerzos de sostenibilidad, y ha hecho de Google el comprador corporativo de energías renovables más grande del mundo. El año pasado igualamos 100 por ciento nuestro consumo anual de electricidad con compras de energía renovable, y seguiremos haciéndolo a medida que crezcamos.

En muchos casos, nos hemos asociado con empresas públicas locales y gobiernos para aumentar el suministro de energía renovable en las regiones donde operamos. Por ejemplo, cerca de nuestro centro de datos en Lenoir, Carolina del Norte, trabajamos con nuestro proveedor de electricidad local para establecer uno de los primeros programas de compra de energía solar de suministro público con U.S. Solar, sin embargo, todavía no es capaz de suministrarnos de energía 24/7. Cuando el sol brilla, nuestro centro de datos en Lenoir es libre de carbono (indicado por la cinta verde del mediodía en el mapa de calor de carbono en la imagen abajo), pero durante la noche se genera más carbono; planeamos abordar este problema en los próximos años mediante la adquisición de tipos adicionales de energía libre de carbono. 

El año pasado, el 67 por ciento del uso de electricidad de nuestro centro de datos en Carolina del Norte igualó hora por hora a las fuentes libres de carbono.
Los mapas de calor de carbono demuestran que hay momentos y lugares donde nuestro perfil de electricidad aún no está completamente libre de carbono. Éstos sugieren que nuestro objetivo de compra de energía 100% renovable, que depende de la compra de energía renovable excedente cuando hay sol y viento, para compensar la falta de suministro de energía renovable en otras situaciones, es un primer paso importante para lograr un futuro totalmente libre de carbono. En última instancia, aspiramos a obtener energía libre de carbono para nuestras operaciones en todos los lugares, en todo momento.

Crear un futuro libre de carbono no será una tarea fácil, pero la urgencia del cambio climático exige soluciones audaces. Nuestro artículo identifica varias acciones clave que nosotros y el resto del mundo debemos tomar, incluyendo redoblar las compras de energía renovable en un mayor número de regiones, para lograr la energía libre de carbono 24x7. Tenemos un gran desafío ante nosotros y no podemos estar más emocionados de seguir adelante.


Michael Terrell, Jefe de desarrollo del mercado energético

Sin duda, Internet es una tecnología transformadora que cambia la forma en que viven y trabajan las personas de todo el mundo. Una de las figuras clave responsables del diseño de la arquitectura de Internet es el Dr. Vint Cerf, quien junto con Robert E. Kahn es conocido como uno de los "padres de Internet". El Dr. Cerf también ha sido el líder evangelista de Internet en Google durante los últimos 12 años. Para conmemorar el Mes de la conciencia sobre la discapacidad, hablamos con él para aprender más sobre el impacto de la tecnología en más de mil millones de personas con discapacidad y por qué el desarrollo de productos centrados en la accesibilidad es tan importante para él a nivel personal.


Es posible que muchas personas no lo sepan, pero tienes una discapacidad auditiva.
Vint: Nací prematuramente (seis semanas antes) en 1943. En esos días, colocaban a los bebés con pulmones inmaduros en carpas con oxígeno para ayudarlos a respirar. Se cree que este tratamiento condujo a una pérdida progresiva de nervios que continúa hasta hoy; con una pérdida de alrededor de 1 dB por año. Llevo más de 60 años usando aparatos auditivos.

La mayoría de los niños detestan ser diferentes y sólo quieren encajar. Usar aparatos auditivos debe haber sido difícil. ¿Cómo lidiaste con eso?
Comencé a usar aparatos auditivos duales a los 13 años, en la secundaria. Era bastante notorio. Por otro lado, yo ya era un geek autoproclamado e iba a la escuela secundaria vistiendo abrigos, pantalones y corbatas. ¡Si me iba a ver diferente, decidí hacerlo con estilo!

¿Qué consejo le darías a tu yo más joven sobre cómo sentirse cómodo con su discapacidad auditiva?
No se podían esconder esos voluminosos aparatos auditivos detrás de la oreja. Ahora soy muy abierto al respecto, a pesar de que los aparatos auditivos son menos notorios. Mi consejo para mi yo más joven habría sido tratar de obtener más información sobre mi pérdida de audición. Un problema incómodo, especialmente con los aparatos auditivos que van detrás de la oreja, es que chillaban cuando besabas a alguien. Acaba con el momento. Por otro lado, quitármelos me dejaba incomunicado. ¡Decisiones difíciles!


Izquierda: Vint en 1956. ¿Parece familiar? Hemos compartido esta foto antes. Derecha: Luciendo una corbata de nudo francés alrededor de 1973.

¿Alguna vez sentiste que tu discapacidad auditiva te impidiera hacer algo?
No creo que alguna vez me haya sentido "limitado", aunque los comediantes que hablan rápido a menudo son frustrantes porque me pierdo de los comentarios graciosos que son demasiado rápidos. Pero he aprendido a adaptar mis prácticas para disminuir los efectos de la sordera. Por ejemplo, hago preguntas y respuestas en el escenario deambulando con un micrófono para poder acercarme lo suficiente como para leer los labios si es necesario.

¿Cómo dirías que tu discapacidad ha moldeado tu propia interacción con la tecnología?
Mientras estaba en UCLA estudiando el doctorado, me involucré en el proyecto ARPAnet. Alrededor de 1971, Ray Tomlinson desarrolló la idea del correo electrónico en red, que era muy atractivo para mí porque reemplazaba las llamadas de voz entrecortadas por la claridad del texto. El desarrollo de Internet se llevó a cabo en el contexto del uso intensivo del correo electrónico.

El aumento en el uso de la videoconferencia ha sido un gran desafío para mí, ya que reintroduce parte de la incertidumbre de las llamadas de voz y realmente espero con ansias los subtítulos automáticos en tiempo real para superar las limitaciones que a veces el medio me plantea.

Vint Cerf (derecha) con Jon Postel y Steve Crocker en 1994. Los tres formaban parte del equipo que trabajaba en el proyecto ARPAnet, que al final se convirtió en la Internet de hoy.
¿La accesibilidad era algo en lo que pensabas cuando tú y Bob Kahn estaban desarrollando los protocolos para la creación de Internet?
No en ese momento. Sin embargo, hoy en día, dadas las enormes ventajas de las aplicaciones informáticas, es una alta prioridad garantizar que las discapacidades no impidan que las personas obtengan el máximo beneficio de los entornos digitales en línea y fuera de ella.

En una entrevista con "The Washington Post" dijiste: "Cambié mi chelo por un teclado." ¿Cómo hubiera sido la vida si no hubieras hecho ese cambio?
Ojalá no hubiera considerado esto como una opción. Es completamente posible tener ambos, pero no lo vi así en ese momento. Tuve la oportunidad de asistir a una clase magistral dirigida por Pablo Casals en Berkeley en 1958. Fue realmente inspirador, pero las computadoras llamaron mi atención de forma aún más dramática en aquel momento. Quizás es hora de volver para ver si puedo recuperar esa habilidad. El chelo es un magnífico instrumento.

Estás casado con alguien que tiene una discapacidad auditiva, aunque ella recibió implantes cocleares que cambiaron realmente su vida.
Sigrid nació con una audición normal, pero la perdió a los tres años después de una meningitis espinal. Estaba completamente sorda y funcionaba en un mundo auditivo a través de la lectura de los labios.

A los 53 años recibió su primer implante coclear. Funcionó espectacularmente bien. Después de eso, estaba ansiosa por hacer y recibir llamadas telefónicas, incluso de vendedores. Una vez recibió una llamada de un vendedor de AT&T en India y le preguntó: "¿de qué parte de la India eres?" La conversación se prolongó durante bastante tiempo. Finalmente, el pobre vendedor preguntó: "¿Así que vas a cambiar a AT&T?" y Sigrid dijo: "Oh no, mi esposo es SVP en MCI, ¡pero gracias por llamar!"

Vint y su esposa Sigrid alrededor de 1969
¿Qué lecciones has aprendido de otras personas con discapacidades?
Jack Chen es un abogado en Google que es ciego y hace cosas que considero un tanto alocadas (como andar en bicicleta), pero está increíblemente abierto a hablar sobre la ceguera y sus mecanismos para afrontarlo. Es a partir de mis interacciones con Jack que he refinado y reforzado mi propia comodidad al hablar sobre los desafíos de la sordera. Recuerdo que le pregunté si cocinaba. Él dijo, "¡Sí!" Entonces le pregunté, ¿cómo puedes saber si la comida está cocinada? Y dijo: "Lo toco con mis dedos". Fue entonces cuando dije que no comería filetes que él hubiese fritado, jamás… Nos reímos mucho. Es realmente importante poder reírse de algunas de las situaciones en las que te ponen las discapacidades.

¿Qué mensaje tienes para la gente que crea tecnología hoy y cómo deberían pensar acerca de la accesibilidad?
Debe ser considerada durante la fase de diseño de cualquier producto. La accesibilidad y facilidad de uso van de la mano. Muchas personas experimentan una discapacidad temporal (un brazo, pierna o dedo roto) y desde esa experiencia aprecian el valor de las opciones de accesibilidad. No hay excusa para hacer productos que no sean accesibles para todos.

Este año estamos celebrando el aniversario 20 de Google. Durante dos décadas hemos estado trabajando en nuestra misión de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil para todos. Ofrecer información siempre ha estado en nuestro ADN. Es nuestra razón de existir. Desde buscar en el mundo y traducirlo, hasta obtener una gran foto de él, cuando vemos una oportunidad para ayudar a la gente, damos nuestro esfuerzo extra. Nos encanta trabajar en problemas realmente difíciles que hacen que la vida sea más fácil para las personas, de maneras grandes y pequeñas.

Existe una clara línea entre la tecnología con la que trabajábamos hace 20 años y la que estamos desarrollando hoy, y los grandes avances se producen en la intersección de la inteligencia artificial, el software y hardware, y el trabajo en conjunto. Este enfoque es lo que hace que la experiencia que ofrece el hardware de Google sea tan única, liberando todo tipo de beneficios útiles. Cuando pensamos en la inteligencia artificial en el contexto del hardware de consumo, ésta tiene muy poco de artificial, ya que te ayuda a hacer cosas reales todos los días. Una ruta más corta al trabajo. Una hermosa foto de tus vacaciones. Una respuesta de correo electrónico más rápida. Un hogar más eficiente, atento y amable.


Por eso, hoy presentamos nuestra tercera generación de productos de hardware de consumo, todos hechos por Google:

  • Para la vida en movimiento, estamos introduciendo el Pixel 3 y el Pixel 3 XL. Diseñado desde adentro hacia afuera para ser el dispositivo más inteligente y útil en tu vida. Es un teléfono que puede responder por sí mismo, una cámara que no perderá ninguna toma y un asistente útil incluso mientras cargas la batería.
  • Para la vida en el trabajo y el entretenimiento, estamos trasladando el poder y la productividad de una computadora de escritorio a una magnífica tableta llamada Pixel Slate. Este dispositivo con Chrome OS es una poderosa estación de trabajo en la oficina y un centro de entretenimiento en casa que puedes tener en tus manos. 
  • Y para la vida en casa diseñamos Google Home Hub, que te permite escuchar y ver la información que necesitas y administrar tu hogar conectado desde una sola pantalla. Con su pantalla inteligente de gran ayuda, Google Home Hub sienta las bases para un hogar verdaderamente atento y amable.
Por favor visita nuestra nueva tienda online para ver los detalles completos, precios y disponibilidad.

Los nuevos dispositivos de Google se adaptan perfectamente al resto de nuestra familia de productos, incluido Nest, que se unió a la familia de hardware de Google a principios de este año. Junto con Nest, buscamos conseguir nuestra visión compartida de una casa atenta y amable , que no sólo es inteligente, sino también útil y lo suficientemente simple para que todo el mundo pueda configurarla y utilizarla. Es tecnología diseñada para tu estilo de vida.


Nuestro objetivo con estos nuevos productos, como siempre, es crear algo que tenga un propósito en la vida de las personas: productos que son tan útiles que hacen que las personas se pregunten cómo han vivido sin ellos. El diseño simple pero hermoso de estos nuevos dispositivos continúa llevando a la inteligencia de la tecnología a la vanguardia, a la vez que brinda a los usuarios una pieza llamativa de hardware.

Nuestro principio rector

El principio rector de Google es el mismo que ha sido durante 20 años: respetar a nuestros usuarios y ponerlos en primer lugar. Sentimos una profunda responsabilidad de brindarte una experiencia personal y útil de Google, y eso guía el trabajo que hacemos en tres formas muy específicas.

  • Primero, queremos ofrecerte una experiencia que sea única para ti. Al igual que Google está organizando la información del mundo, la combinación de IA, software y hardware puede organizar tu información y ayudarte con las tareas que quieres realizar. El Asistente de Google es la mejor expresión de esto, y siempre está disponible cuando, donde y como lo necesites.
  • Segundo, estamos comprometidos con la seguridad de nuestros usuarios. Necesitamos ofrecer formas simples y poderosas para proteger tus dispositivos. Hemos integrado Titan™ Security, el sistema que construimos para Google, en nuestros nuevos dispositivos móviles. Titan™ Security protege tus datos más sensibles en el dispositivo al proteger tu pantalla de bloqueo y fortalecer el cifrado del almacenamiento.
  • Tercero, queremos asegurarnos de que estés en control de tu bienestar digital. De nuestra investigación, el 72 por ciento de nuestros usuarios está preocupado por la cantidad de tiempo que la gente dedica a usar la tecnología. Tomamos esto muy en serio y hemos desarrollado nuevas herramientas que facilitan la vida de las personas y reducen las distracciones.

Con estos dispositivos "Made by Google", nuestro objetivo es proporcionar soluciones radicalmente útiles. Si bien estamos en las primeras etapas del viaje, estamos adoptando un enfoque integral para la tecnología de consumo que combina nuestra inteligencia artificial más innovadora con software intuitivo y hardware potente. En última instancia, queremos ayudarte a hacer cada vez más cosas durante tu día sin que tengas que dedicar tanta atención a la tecnología, para que puedas concentrarte en lo que realmente importa.


Por Rick Osterloh, Vicepresidente sénior, Hardware de Google