Exploren Río desde cualquier ángulo
julio 29, 2016
Con sus hermosas playas e impresionantes paisajes, Río de Janeiro es una de las ciudades que está siempre presente en la lista de destinos imperdibles de todo viajero. Gracias a las maravillas de la tecnología, ahora pueden explorar la "Ciudad Maravillosa" y su amplio patrimonio cultural, incluso si no pueden hacer el viaje. Nos hemos asociado con ocho de las principales instituciones culturales de Río de Janeiro para crear una colección interactiva en línea de algunas de las exposiciones de arte y lugares de interés más famosos de la ciudad, incluyendo algunas inspiradoras historias de la vida real que surgen de las favelas de la ciudad, todo disponible en Google Arts & Culture. ¡Bem-vindos ao Rio!
Artes, monumentos y más
La colección incluye vistas panorámicas de 360 grados con la tecnología de Street View, unas 3,000 imágenes de archivos fotográficos y exposiciones de arte, tours de realidad virtual con Google Cardboard y vídeos que muestran una nueva generación de cariocas dejando su huella en el paisaje cultural de la ciudad. Desde emblemáticos monumentos y vistas espectaculares, a la historia de la Bahía de Guanabara y el majestuoso Teatro Municipal, estas exposiciones en línea capturan Río desde todos los ángulos.
Inicien su recorrido interactivo por el monumento más conocido de Río – la estatua del Cristo Redentor en la cima del monte de Corcovado – o exploren su amplia historia musical a través de portadas de discos diseñadas por Elifas Andreato.
Izquierda: Estatua de bronce de Carlos Drummond de Andrade, derecha: Explorando las portadas de discos de Elifas a través del tiempo
También pueden regresar en el tiempo mientras dan un vistazo a una de las colecciones de fotografías de archivo más extensas de Río, o unirse a un recorrido guiado por las obras de Ziraldo, cuyos cómics y libros para niños han marcado la vida de generaciones de brasileños.
Realicen un recorrido virtual con Cardboard
Mapeando toda la ciudad
Una gran parte de la historia y cultura de Río reside en las favelas que salpican el paisaje. De hecho, uno de cada cinco residentes de Río vive en las favelas, pero sólo el 0.001 por ciento de las favelas de la ciudad aparecen en el mapa. Eso significa que 1.4 millones de personas no tienen un domicilio para realizar trámites como solicitudes de empleo o abrir una cuenta bancaria, lo que provoca una falta de acceso a muchas de las oportunidades económicas, servicios esenciales e incluso derechos básicos como ciudadanos. Por ello nos asociamos con la ONG local Grupo Cultural AfroReggae para mapear las favelas. Dos años más tarde, las calles y más de 10,000 negocios locales distribuidos en 26 favelas ahora aparecen en Google Maps gracias a “Tá no Mapa", nuestro proyecto “En el Mapa”.
Esta nueva colección en línea abre sus puertas virtuales hoy en Google Arts & Culture en g.co/riodejaneiro. Está disponible en la web para teléfonos móviles, tabletas y equipos de escritorio, y en la aplicación de Google Arts & Culture para iOS y Android.
Con los ojos del mundo puestos en Río, estamos muy emocionados de mostrar una visión de todo el esplendor y la creatividad que la ciudad tiene que ofrecer.
Artes, monumentos y más
La colección incluye vistas panorámicas de 360 grados con la tecnología de Street View, unas 3,000 imágenes de archivos fotográficos y exposiciones de arte, tours de realidad virtual con Google Cardboard y vídeos que muestran una nueva generación de cariocas dejando su huella en el paisaje cultural de la ciudad. Desde emblemáticos monumentos y vistas espectaculares, a la historia de la Bahía de Guanabara y el majestuoso Teatro Municipal, estas exposiciones en línea capturan Río desde todos los ángulos.
Inicien su recorrido interactivo por el monumento más conocido de Río – la estatua del Cristo Redentor en la cima del monte de Corcovado – o exploren su amplia historia musical a través de portadas de discos diseñadas por Elifas Andreato.

Izquierda: Estatua de bronce de Carlos Drummond de Andrade, derecha: Explorando las portadas de discos de Elifas a través del tiempo
También pueden regresar en el tiempo mientras dan un vistazo a una de las colecciones de fotografías de archivo más extensas de Río, o unirse a un recorrido guiado por las obras de Ziraldo, cuyos cómics y libros para niños han marcado la vida de generaciones de brasileños.

Realicen un recorrido virtual con Cardboard
Mapeando toda la ciudad
Una gran parte de la historia y cultura de Río reside en las favelas que salpican el paisaje. De hecho, uno de cada cinco residentes de Río vive en las favelas, pero sólo el 0.001 por ciento de las favelas de la ciudad aparecen en el mapa. Eso significa que 1.4 millones de personas no tienen un domicilio para realizar trámites como solicitudes de empleo o abrir una cuenta bancaria, lo que provoca una falta de acceso a muchas de las oportunidades económicas, servicios esenciales e incluso derechos básicos como ciudadanos. Por ello nos asociamos con la ONG local Grupo Cultural AfroReggae para mapear las favelas. Dos años más tarde, las calles y más de 10,000 negocios locales distribuidos en 26 favelas ahora aparecen en Google Maps gracias a “Tá no Mapa", nuestro proyecto “En el Mapa”.

Esta nueva colección en línea abre sus puertas virtuales hoy en Google Arts & Culture en g.co/riodejaneiro. Está disponible en la web para teléfonos móviles, tabletas y equipos de escritorio, y en la aplicación de Google Arts & Culture para iOS y Android.
Con los ojos del mundo puestos en Río, estamos muy emocionados de mostrar una visión de todo el esplendor y la creatividad que la ciudad tiene que ofrecer.