Por: Omid Kordestani, Senior VP, Ventas Globales y Desarrollo de Negocios

Hoy anunciamos un acuerdo de publicidad no exclusivo que le proporcionará a Yahoo! acceso a nuestros programas de publicidad AdSense para búsquedas y AdSense para contenido en sus propiedades Web en los Estados Unidos y Canadá. Adicionalmente, trabajaremos en conjunto para permitir la interoperabilidad entre nuestros servicios de mensajero instantáneo, para brindarles a los usuarios una mejor y más amplia comunicación en línea.
Por: Omid Kordestani, Senior VP, Ventas Globales y Desarrollo de Negocios

Hoy anunciamos un acuerdo de publicidad no exclusivo que le proporcionará a Yahoo! acceso a nuestros programas de publicidad AdSense para búsquedas y AdSense para contenido en sus propiedades Web en los Estados Unidos y Canadá. Adicionalmente, trabajaremos en conjunto para permitir la interoperabilidad entre nuestros servicios de mensajero instantáneo, para brindarles a los usuarios una mejor y más amplia comunicación en línea.

Estamos orgullosos de la tecnología de publicidad que hemos desarrollado, que muestra a los usuarios un anuncio relevante, ya sea que estén buscando una cosa específica o que simplemente estén navegando en Internet. Este acuerdo hace extensivos esos beneficios a Yahoo! y sus numerosos usuarios, anunciantes y socios editoriales. En la actualidad le proveemos servicios similares a sitios tales como AOL y Ask.com, así como a muchos otros socios, y trabajamos de cerca con todos nuestros socios para asegurarnos de que nuestra asociación promueva su éxito en el largo plazo.

¿Por qué llegamos a este acuerdo? Simplemente por que creemos que es bueno para los usuarios, para los anunciantes y para los editores. Al ofrecerle a Yahoo! la tecnología de Google líder en la industria, el sistema en su totalidad se vuelve más eficiente, y todo el mundo se beneficia:
  • Los consumidores verán anuncios más relevantes cuando estén buscando información y navegando la Web. Y con la interoperabilidad entre los servicios de mensajero instantáneo (IM), los usuarios tendrán más fácil acceso a un número aún mayor de sus contactos.

  • Los editores que actualmente son parte del Yahoo! Publisher Network (Red de Editores de Yahoo!) se beneficiarán de la tecnología de publicidad de Google, incrementando potencialmente las ganancias que obtienen de sus sitios.

  • Los anunciantes tendrán nuevas maneras para llegar a sus clientes segmentados en línea, de forma más eficiente.

También creemos que esto es bueno para la competencia. La verdad es que este tipo de acuerdo es común en muchas industrias, y esto no afecta una competencia fuerte. Toyota le vende su tecnología híbrida a General Motors, a pesar de que son la primera y segunda empresas fabricantes de automóviles a nivel global. Canon le proporciona impresoras laser a HP, a pesar de que también compiten en el mercado de impresoras laser más amplio. Google y Yahoo! continuarán compitiendo de forma vigorosa, y esa competencia ayudará a estimular la innovación que es buena para los usuarios.

Es importante decir lo que no es este acuerdo:

  • No es una fusión. Por el contrario, simplemente le estamos proporcionando acceso a nuestra tecnología de publicidad a Yahoo! a través de nuestro programa AdSense.

  • Esto no remueve a otro competidor del terreno de juego. Yahoo! permanecerá en el negocio de búsqueda y publicidad de contenido, lo que le da a la compañía un incentivo continuo para seguir mejorando e innovando. Aún durante la vigencia de este acuerdo, Yahoo! puede usar tanto o tan poco de nuestra tecnología como desee.

  • Esto no le impide a Yahoo! llegar a acuerdos similares con otras compañías. Este acuerdo no es exclusivo, lo que significa que Yahoo! puede llegar a acuerdos similares con otras compañías.

  • Esto no incrementará la participación de Google en el tráfico de búsquedas. Yahoo! continuará corriendo su propio motor de búsqueda y programas de publicidad, y el acuerdo no incrementará la participación de Google en el tráfico de búsquedas.

  • Esto no le permite a Google aumentar los precios para los anunciantes. Google no determina manualmente los precios de los anuncios. Por el contrario, los anunciantes mismos determinan los precios a través de una subasta competitiva continua. Hemos determinado, luego de años de investigación, que una subasta es de lejos, es la manera más eficiente de fijar los precios de búsquedas de publicidad y no tenemos intención de cambiarlo.

Hemos estado en contacto con entes reglamentarios sobre este acuerdo, y esperamos trabajar de cerca con ellos para responder sus preguntas sobre la transacción. Creemos que al final las eficiencias de este acuerdo ayudarán a preservar la competencia.

Internet es un ambiente sano, competitivo, en el cual los creadores de contenido, anunciantes y usuarios se encuentran para acceder a la información, comunicarse y crear nuevas oportunidades de negocio. Creemos que este acuerdo extiende esos beneficios: es bueno para los usuarios, los anunciantes y los editores, y es bueno para la industria.

Por: Alberto Arébalos, Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos para América Latina

Una cadena de emails está recorriendo Internet diciendo que Google tiene un nuevo buscador llamado Ecoogler y que por cada 10.000 busquedas se donará un árbol al Amazonas.
Por: Alberto Arébalos, Director de Comunicaciones y Asuntos Públicos para América Latina

Una cadena de emails está recorriendo Internet diciendo que Google tiene un nuevo buscador llamado Ecoogler y que por cada 10.000 busquedas se donará un árbol al Amazonas.

Y eso es mentira.

Ecoogler fue un miembro de nuestro programa AdSense (por el que avisos son colocados en sitios sin costo para los editores) pero fue cancelado debido a que Google no permite que editores generen visitas a sus sitios (y por ende ingresos por publicidad) a cambio de premios, sorteos, o promesas de ningún tipo.

Nuestra filosofía es que la experiencia de los usuarios de Internet sea la mejor posible y que los sitios tengan usuarios basados en su contenido, no falsos incentivos.

Con el fin de asegurar una buena experiencia para los usuarios y profesionales de la publicidad, los editores de Sitios Web no deberían pedir a los usuarios a que hagan click en los anuncios dentro de sus sitios o depender de métodos engañosos para obtener clicks.

Los editores de sitios web que forman parte del programa AdSense tampoco deberían alentar a los usuarios a clickear sobre las publicidades de Google utilizando frases como "clickeé las publicidades", "ayúdenos", "visite estos links", u otras similares.

Tampoco dirigir la atención del usuario a las publicidades a través de flechas, cursores u otros "trucos gráficos". No deben poner imágenes engañosas al lado de publicidades independientes. No deben promover sitios a través de publicidades en mails masivos no solicitados o en publicidades no deseadas en sitios de terceros. No deben compensar a los usuarios por ver publicidades ni por su desempeño para las búsquedas, tampoco prometer compensaciones a terceros por este tipo de comportamiento. No deben utilizar etiquetas engañosas sobre los módulos de los avisos, como por ejemplo "Sitios favoritos" en lugar de "Enlaces Patrocinados" que sería lo correcto.