Las Islas Galápagos forman parte de algunos de los ecosistemas biológicamente únicos en el mundo. Exploradores y científicos por igual las han estudiado desde hace mucho tiempo y se han maravillado con estas islas hechas famosas por Charles Darwin. El gobierno ecuatoriano, los grupos locales de conservación y científicos trabajan para proteger a las Galápagos de amenazas como: especies invasoras, el cambio climático y otros impactos causados por el ser humano.

Es fundamental que compartamos imágenes de este lugar con el mundo para continuar estudiando y preservando la biodiversidad única de estas islas. Hoy nos honra anunciar que en colaboración con la Fundación Charles Darwin (CDF) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (GNDP) hemos recolectado imágenes panorámicas de las islas con el Street View Trekker. Estas imponentes imágenes estarán disponibles en Google Maps más adelante este año para que la gente alrededor del mundo pueda experimentar este remoto archipiélago. 

Daniel Orellana, de la Fundación Charles Darwin, cruzando un campo de helechos para llegar a las Minas de Azufre en la cima de Sierra Negra, un volcán activo en la Isla Isabela. El equipo de Google Maps viajó por más de 3 horas a pie y a caballo para llegar a esta ubicación remota. 

Imágenes como la que ven arriba son también un registro visual importante que la CDF y GNPD utilizará para estudiar y proteger a las islas al mostrarle al mundo como estos delicados ambientes han cambiando a lo largo del tiempo. 

Daniel Orellana, de la Fundación Charles Darwin, escala fuera de un túnel de lava en el que estaba recolectando imágenes. Los dramáticos paisajes de lava encontrados en la Isla Isabela cuentan la historia de la formación de las Islas Galápagos. 

Nuestra aventura de 10 días en las Galápagos estuvo llena de recorridos en bote, senderismo y buceo alrededor de las islas (en condiciones calurosas y húmedas) para capturar imágenes de 360 grados de la vida silvestre única y de las características geológicas de las islas con el Trekker. En total capturamos imágenes de 10 ubicaciones que fueron seleccionadas por la CDF y GNPD. Caminamos a un lado de tortugas gigantes y pájaros bobos de patas azules, atravesamos escarpados senderos y campos de lava, y descendimos por el cráter de un volcán activo llamado Sierra Negra

Una tortuga gigante de las Galápagos se arrastra por el camino cercano a la Googler Karin Tuxen-Bettman mientras recolecta imágenes con el Street View Trekker en Galapaguera, un centro de reproducción de tortugas administrado por el Servicio del Parque Natural Galápagos. 

La vida submarina en las Galápagos es tan diversa como la vida sobre tierra. Sabíamos que nuestro mapa de las islas no estaría completo sin explorar el océano que las rodea. Así que por segunda vez hicimos equipo con la gente de Catlin Seaview Survey para recolectar imágenes panorámicas bajo el agua en las áreas estudiadas por la CDF y GNPD. Estas imágenes serán utilizadas por Catlin Seaview Survey para crear un registro visual y científico base del ambiente marino que rodea a las islas, permitiendo medir cualquier cambio futuro y su evaluación por parte de científicos en todo el mundo.

Christophe Bailhache navega la cámara SVII a través de un grupo grande de leones marinos en la Isla Champion en Galápagos. Imagen cortesía de Catlin Seaview Survey.

En verdad creemos que para proteger las Islas Galápagos debemos comprenderlas. Como dicen, "una imagen vale más que mil palabras". Esperamos que las imágenes de Street View no sólo permitan el avance de la investigación científica, sino también los inspire a conocer más acerca de este lugar tan especial. Estén atentos a las actualizaciones de esta ubicación, la primera en la que capturamos imágenes de agua y tierra. No podemos esperar para compartir con ustedes estas sorprendentes imágenes más adelante en el año.


Por Raleigh Seamster, jefe de proyecto, Google Maps