El software gratuito y de código abierto ha sido parte de nuestra base técnica y organizativa desde los comienzos de Google. Desde servidores que ejecutan el kernel de Linux a la cultura interna de parchar el código de cualquier otro equipo, el código abierto es parte de todo lo que hacemos. A cambio, hemos liberado millones de líneas de código abierto, llevado a cabo programas como Google Summer of Code y Google Code-in y patrocinado a comunidades y proyectos de código abierto a través de organizaciones como Software Freedom Conservancy, Apache Software Foundation y muchas otras.

Hoy estamos lanzando opensource.google.com, un nuevo sitio web para Google Open Source que reúne todas nuestras iniciativas con información sobre cómo usamos, liberamos y apoyamos el código abierto.

Este nuevo sitio muestra la amplitud y profundidad de nuestro amor por el código abierto. Contendrá lo esperado: nuestros programas, organizaciones a las que apoyamos y una lista completa de proyectos de código abierto que hemos liberado. Pero también contiene algo inesperado: un vistazo bajo el capó sobre cómo "hacemos" código abierto.

Ayudándoles a encontrar código abierto interesante

Uno de los principios de nuestra filosofía respecto a la liberación de código abierto es que "más es mejor". No sabemos qué proyectos encontrarán a una audiencia interesada, por lo que ayudamos a los equipos a liberar código siempre que sea posible. Como resultado, hemos liberado miles de proyectos bajo licencias de código abierto que van desde productos grandes como TensorFlow, Go y Kubernetes a proyectos más pequeños como Light My Piano, Neuroglancer y Periph.io. Algunos están totalmente soportados, mientras que otros son experimentales o fueron creados simplemente por diversión. Con tantos proyectos repartidos a lo largo de 100 organizaciones de GitHub y nuestro servicio de Git alojado por nosotros, puede ser difícil ver el alcance y la escala de nuestra huella de código abierto.

Para ofrecerles una imagen más completa, estamos lanzando un directorio de nuestros proyectos de código abierto, mismo que ampliaremos con el tiempo. Para muchos de estos proyectos también estamos agregando información sobre cómo se utilizan dentro de Google. En el futuro, esperamos añadir más información acerca del ciclo de vida y la madurez de los proyectos.

Cómo hacemos código abierto

El código abierto es mucho más que sólo código; se trata también de la comunidad y el proceso. Participar en comunidades y proyectos de código abierto como una gran corporación viene con su propio conjunto de desafíos únicos. En 2014 ayudamos a formar el Grupo TODO, que ofrece un foro para colaborar y compartir las mejores prácticas entre las empresas que están profundamente comprometidas con el código abierto. Inspirados por muchas conversaciones que hemos tenido en los últimos años, hoy estamos publicando nuestra documentación interna sobre cómo hacemos código abierto en Google.

Estos documentos explican el proceso que seguimos para liberar nuevos proyectos de código abierto, enviar parches para los proyectos de otros y cómo gestionamos el código abierto que traemos y usamos nosotros mismos en la empresa. Pero además del cómo, detalla por qué hacemos las cosas de la manera en que lo hacemos, como por qué sólo usamos código bajo ciertas licencias o por qué requerimos acuerdos de licencia de contribución para todos los parches que recibimos.

Nuestras políticas y procedimientos están fundamentadas por muchos años de experiencia y las lecciones que hemos aprendido a lo largo del camino. Sabemos que nuestro particular enfoque con el código abierto puede no ser adecuado para todos –hay más de una forma de hacer código abierto– por lo que estos documentos no deben interpretarse como un manual. De manera similar a la forma en que puede ser valioso leer el código fuente de otro ingeniero para ver cómo resolvió un problema, esperamos que otros encuentren valor al ver cómo abordamos y pensamos acerca del código abierto en Google.

Para saber un poco más acerca de la historia detrás del nuevo sitio de Google Open Source, los invitamos a escuchar el último episodio de nuestros amigos de The Changelog. Esperamos que disfruten de explorar el nuevo sitio.


Publicado por Will Norris, Oficina de Programas de Código Abierto

"¿Dónde estás ahora?" y "¿Cuándo llegarás?" Ya sea que te encuentres rumbo a una fiesta o por reunirte para ir a cenar, seguramente escuchas preguntas como estas muy a menudo de parte de tus familiares y amigos. Pronto los usuarios de Google Maps alrededor del mundo serán capaces de responder a esas preguntas en un instante y sin salir de la aplicación. Tanto en Android como en iOS podrás compartir tu ubicación en tiempo real con cualquier persona. Y la gente con la que compartas podrá ver su ubicación en Android, iPhone y en la web, tanto en dispositivos móviles como de escritorio. Así es cómo funciona en un escenario real:


Cuando quieras que alguien sepa en dónde estás, simplemente abre el menú lateral o toca el punto azul que representa el lugar en donde te encuentras. Selecciona "Compartir ubicación" y luego elige con quién compartir, por cuánto tiempo y ya está. Puedes compartir tu ubicación en tiempo real con tus contactos de Google o incluso compartir con familiares y amigos mediante el envío de un enlace a través de tus aplicaciones de mensajería favoritas. Mientras compartes tu ubicación, la gente con la que hayas elegido compartir te verá en su mapa. Además, verás un icono sobre la brújula en tu propio mapa recordándote que estás compartiendo activamente tu ubicación. Puedes cambiar de parecer y dejar de compartir tu ubicación en cualquier momento, todo depende enteramente de ti.


La próxima vez que estés en camino o retrasado, puedes compartir tu ubicación en tiempo real, así como tus avances en el camino desde la navegación. Durante tu próximo viaje, pulsa el botón de "Más" en la parte inferior de la pantalla de navegación y luego selecciona "Compartir viaje". Mientras compartes tu viaje con la gente, podrán ver tu hora de llegada y seguir tu viaje hacia tu destino. Dejarás de compartir tu viaje automáticamente en el momento en que llegues al lugar a donde te dirigías.

La ubicación compartida en Google Maps estará disponible muy pronto alrededor del mundo, con lo que podrás dejarle saber rápidamente a tus amigos y familiares en dónde estás y cuándo llegarás a donde te diriges. La respuesta a "¿dónde estás?" está a sólo un toque de distancia.


Publicado por Daniel Resnick, Gerente de Ingeniería, Google Maps

La web ha abierto la puerta a nuevas comunidades y plataformas que ayudan a las personas a encontrar diversos puntos de vista y tener una voz. Hoy, cualquier persona con un teléfono inteligente puede convertirse en un creador de contenido, desarrollador de aplicaciones o emprendedor. Google le ha dado a millones de creadores y editores de contenido las herramientas para ser escuchados, encontrar una audiencia, ganarse la vida o incluso construir un negocio. Gran parte de esto es posible mediante la publicidad. Cada día se añaden miles de sitios a nuestra red de anuncios y se suben más de 400 horas de vídeo a YouTube cada minuto. 

En Google, tenemos la responsabilidad de proteger a este mundo vibrante y creativo – que abarca desde los creadores emergentes a los editores establecidos – aún cuando no siempre estemos de acuerdo con las opiniones que se expresan. Pero también tenemos una responsabilidad con nuestros anunciantes que ayudan a estos editores y creadores a prosperar. Tenemos políticas estrictas que definen dónde deben aparecer los anuncios de Google, y en la gran mayoría de los casos, nuestras políticas y herramientas funcionan de forma adecuada. Pero siempre hay espacio para mejorar.

Recientemente tuvimos una serie de casos en donde los anuncios de las marcas aparecieron en contenidos que no se alinean con sus valores. Les ofrecemos nuestras más sinceras disculpas. Sabemos que esto es inaceptable para los anunciantes y las agencias que depositan su confianza en nosotros. Es por eso que estamos llevando a cabo una extensa revisión de nuestras políticas y herramientas de publicidad, y asumimos un compromiso público la semana pasada para implementar los cambios que darán a las marcas más control sobre dónde aparecen sus anuncios.

Quiero compartir que ya hemos empezado el aumento gradual de cambios en torno a tres áreas: nuestras políticas publicitarias, nuestra aplicación de estas políticas y los nuevos controles para los anunciantes.

Subiendo el nivel de nuestras políticas publicitarias


Sabemos que los anunciantes no quieren que sus anuncios aparezcan junto a contenidos que no se alinean con sus valores. Por esto, a partir de hoy estamos tomando una postura más rígida frente al contenido ofensivo, despectivo o que promueva el odio. Esto incluye retirar anuncios de manera más eficaz, de contenidos que atacan o acosan a la gente por su raza, religión, género o categorías similares. Este cambio nos permitirá tomar medidas, cuando sea el caso, en un conjunto más amplio de anuncios y sitios.

También vamos a reforzar las medidas de seguridad para garantizar que los anuncios aparezcan sólo entre los creadores legítimos en nuestro Programa para socios de YouTube – a diferencia de los que se hacen pasar por otros canales o infringen las reglas de nuestra comunidad. Por último, haremos más que sólo retirar los anuncios. El equipo de YouTube está realizando una estricta revisión a las reglas de nuestra comunidad existentes para determinar qué contenido se permite en la plataforma y no sólo qué contenidos se pueden monetizar.

Niveles de seguridad más altos para las marcas y mayores controles para los anunciantes

Cada empresa tiene normas generales que detallan dónde y cuándo quieren que aparezcan sus anuncios. Si bien ya ofrecemos algunos controles para los anunciantes que responden a estas necesidades, en los próximos días y meses presentaremos nuevas herramientas para que los anunciantes puedan administrar más fácil y consistentemente los lugares en donde aparecen sus anuncios a lo largo de YouTube y la web.

Una configuración predeterminada más segura para las marcas. Estamos cambiando la configuración predeterminada para los anuncios se muestren en contenidos que cumplen con un mayor nivel de seguridad para la marca y excluyan el contenido potencialmente ofensivo en donde quizá los anunciantes prefieren no mostrar su publicidad. Las marcas pueden optar por publicitarse en tipos de contenido más amplios si así lo desean.

Manejo simplificado de exclusiones. Presentaremos nuevos controles a nivel de cuenta para facilitar que los anunciantes puedan excluir sitios y canales específicos de todas sus campañas de AdWords de video y red de Display de Google, y administrar la configuración de seguridad de marca a lo largo de todas sus campañas con sólo pulsar un botón.

Más controles de ajuste fino. Además, presentaremos nuevos controles para que sea más fácil para las marcas excluir contenido de mayor riesgo y ajustar los lugares en donde quieren que aparezcan sus anuncios.

Aumentando recursos, acelerando las revisiones y mejorando la transparencia

Le ofreceremos a los anunciantes y agencias una mayor transparencia y visibilidad sobre dónde se muestran sus anuncios, y en los próximos meses ampliaremos la disponibilidad de información a nivel de video a todos los anunciantes.

Reforzaremos nuestro equipo de personas y desarrollaremos nuevas herramientas que funcionarán con nuestros últimos avances en inteligencia artificial y aprendizaje automatizado para aumentar nuestra capacidad de revisión del contenido cuestionable para mostrar publicidad. En los casos en que los anunciantes encuentren que sus anuncios fueron mostrados en donde no debían, planeamos ofrecer una nueva ruta para que puedan reportar estos problemas más fácilmente. Además, pronto seremos capaces de resolver estos casos en menos de unas cuantas horas.

Creemos que la combinación de estas nuevas políticas y controles fortalecerá significativamente nuestra capacidad de ayudar a los anunciantes a llegar a audiencias a gran escala, respetando sus valores. Seguiremos actuando con rapidez para poner estas nuevas políticas y procesos en marcha a lo largo de nuestra red de anuncios y YouTube. Además, tenemos la intención de actuar cuidadosamente, conservando el valor que actualmente ofrecemos a los anunciantes, editores y creadores de todos los tamaños. Al final, no hay nada más importante para Google que la confianza que hemos construido entre nuestros usuarios, anunciantes, creadores y editores. La seguridad de las marcas es un compromiso continuo para nosotros, por lo que seguiremos poniendo especial atención a sus comentarios.


Publicado por Philipp Schindler, Director de Negocios

San Francisco – Hoy, y durante los próximos tres días del evento Google Cloud Next '17, cientos de Googlers, asistidos por miles de nuestros clientes y socios, mostrarán las nuevas formas en que los negocios pueden imaginar, aprender y construir con Google Cloud.

Haremos decenas de anuncios esta semana, incluyendo nuevos clientes, socios, productos y servicios como el desarrollo de aplicaciones y aprendizaje automático. Estamos ofreciendo a los asistentes 200 sesiones de información y capacitación junto con ingenieros de renombre mundial y líderes de negocios que hablan sobre tecnología de vanguardia y mejores prácticas para alcanzar el éxito empresarial en la nube.

Se agotaron todos los registros a Next '17 con más de 10,000 participantes, cinco veces más que la asistencia del año pasado. Esta es otra señal de nuestro momentum en el mercado.

Nuestra visión en Google Cloud es ofrecer a nuestros clientes y socios una ventaja significativa y duradera.

“La tecnología de Google Cloud y su enfoque en el mercado es producto de 16 años de inventar, desarrollar y afinar las herramientas para una empresa completamente conectada.”
Por Alison Wagonfeld, Vicepresidente de Marketing, Google Cloud

La tecnología de la computación en la nube se trata sobre velocidad, agilidad, colaboración, sensibilización y transparencia, todo sustentado en el aprendizaje automático. Un negocio de tecnología empresarial debe ser experto en redes, movilidad, seguridad, gestión de datos y ofrecer un desempeño alto, confiable y a bajo costo en una escala global.

Google ayudó a desarrollar la mayor parte de estos campos y los reúne a todos en Google Cloud.

Centrado en los socios y clientes
Los asistentes a Google Cloud Next '17 escucharán testimonios de muchos de nuestros apreciados clientes y socios, incluyendo a Disney Interactive, Verizon, SAP, Colgate, Home Depot, HSBC y eBay.

Nosotros ayudamos a las empresas dondequiera que se encuentren en su viaje hacia la nube, pero no nos limitamos a llevarlas a la nube: mezclamos sus tecnologías con las nuestras y colocamos a nuestros propios equipos, con la asistencia de socios tecnológicos como PwC y Accenture, en el medio de sus retos más desafiantes y sus mejores oportunidades.

Mirando hacia el futuro
La computación en la nube es el centro donde se reúne el poder de cómputo casi ilimitado disponible en prácticamente cada uno de los sitios del planeta. Su efecto en el mercado de 1 billón de dólares de la informática empresarial apenas se está empezando a percibir.

Incluso en esta etapa inicial, miles de millones de personas se conectan a la nube a través de aplicaciones en teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. La fuerza laboral móvil y las empresas móviles conectados en la nube han reconfigurado el trabajo y los negocios.

Los negocios almacenan y acceden a petabytes de información, enormes volúmenes de poder de cómputo y a una gran cantidad de aplicaciones y servicios en la nube. Cada vez más, se apoyan en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para desarrollar y ejecutar sus productos y procesos de negocio. Los autos, electrodomésticos y equipos industriales conectados se construirán sobre esto. Así como equipos de cómputo y software más potente. El video basado en la nube está cambiando a las empresas de medios de comunicación y a la educación.

Una verdadera empresa de computación en la nube representa todo esto y ofrece a los clientes los medios más completos para tomar ventaja de esta dramática transformación.

Google Cloud se apoya en todo Google en servicio de las empresas. Desde hace más de una década hemos ofrecido comunicaciones globales y colaboración al instante mediante los productos de G Suite, nuestro software pionero de productividad para la oficina. Creación global y desarrollo, implementación y mantenimiento de software en App Engine y Kubernetes. Nuestro enfoque profundo en la inteligencia artificial, un proyecto en Google desde hace más de 15 años. Nuestro conocimiento de la computación móvil en Android, el sistema operativo para teléfonos inteligentes más popular del mundo. Nuestros envíos de Chromebooks, nuestras computadoras portátiles de alta seguridad conectadas a la nube, que superan a los de muchos fabricantes de computadoras tradicionales.

Estamos encantados de tener esta oportunidad de estar en contacto con nuestros clientes y socios de todo el mundo durante Google Cloud Next '17, y sobre todo, estamos emocionados por lo que podemos construir juntos con Google Cloud.


Por Alison Wagonfeld, Vicepresidente de Marketing, Google Cloud

En Google queremos que las mujeres en América Latina puedan aprovechar las oportunidades que brinda el sector tecnológico. Según diferentes estudios, sólo una de cada diez programadores en nuestra región es mujer. Esto es preocupante, especialmente cuando tenemos en cuenta el gran potencial que tiene el sector a futuro. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, en los próximos 8 años, la demanda de programadores en nuestra región alcanzará 1,250,000.

Por eso, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora mañana, Google América Latina y Google.org anuncian hoy una donación de USD $1.1 millones para fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas en niñas y mujeres de la región. La inversión, será canalizada a través de dos organizaciones, Laboratoria y Sulá Batsú. Con enfoques diferentes, ambas instituciones comparten un objetivo en común: la mayor representación de niñas y mujeres en el estudio de Ciencias de la Computación y en su posterior participación en el mercado de trabajo.

Laboratoria viene trabajando en capacitaciones a mujeres de entre 18 y 35 años, en dos áreas de gran demanda laboral: Desarrollo Web front-end y Diseño de Experiencia de Usuario (UX). Desde que inició sus operaciones en el año 2014, la tasa de inserción de las graduadas de Laboratoria es de 76%. Con una donación de $750,000 dólares, Laboratoria se propone expandir sus operaciones en México, Chile y Perú, alcanzando un total de 2,000 mujeres de manera presencial en los próximos tres años.
Estudiantes de Laboratoria en la sede de Chile. 
Pero elegir una carrera en ingeniería o informática suele ser fomentado por una exposición a la tecnología a una temprana edad, cuando las niñas forjan sus preferencias. Es el caso de las gemelas Valeria y Jimena Gonzáles, dos costarricenses de 11 años, que participaron en los programas de Sulá Batsú. Hoy ambas sueñan con estudiar una carrera en computación.

Los cursos de Sulá Batsú están dirigidos a niñas entre 10 y 14 años, junto con sus mamás. Incluyen introducción a herramientas digitales básicas, redes sociales, drones y el desarrollo de narrativas a través de la tecnología, así como familiarización con programación y desarrollo de código. Con la donación de $390,000 dólares de Google.org, Sulá Batsú, buscará apoyar a 1,800 niñas y 480 mamás en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Panamá.
Las hermanas Valeria y Jimena Gonzáles en uno de los cursos de Sulá Batsú en Costa Rica. 
Invitamos a las niñas y mujeres que estén interesadas en el programa a seguir los sitios de Laboratoria y Sulá Batsú, para recibir mayor información acerca de las convocatorias y aperturas de cursos. Pueden también continuar esta importante conversación usando el hashtag: #ChicasEnTech.

Después de recibir hace poco a otro grupo increíble de startups en Launchpad Accelerator, estamos listos para arrancar de nuevo con el siguiente grupo. Envía aquí tu solicitud antes de las 9 AM PST del 24 de abril de 2017.

A partir de hoy estaremos aceptando solicitudes de startups tecnológicas innovadoras en fases avanzadas de estos países:
  • Asia: India, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Malasia y Filipinas
  • América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México 
Y estamos felices de ampliar el programa por primera vez a países de África y Europa.
  • África: Kenia, Nigeria y Sudáfrica
  • Europa: Polonia, República Checa y Hungría 
El programa comenzará el 17 de julio de 2017 en el Google Developers Launchpad Space en San Francisco e incluirá 2 semanas de capacitación con todos los gastos pagados.

¿Cuáles son las ventajas?

La capacitación en la sede de Google incluye tutoría intensiva por parte de más de 20 equipos de Google y mentores expertos de las mejores empresas de tecnología y capital de riesgo de Silicon Valley. Los participantes reciben un apoyo libre de participación accionaria, créditos para productos de Google, apoyo en relaciones públicas y la continuación de su trabajo en estrecha colaboración con Google de vuelta en su país de origen durante el programa de 6 meses.

¿Qué buscamos al momento de seleccionar startups?

Cada startup que envía solicitud a Launchpad Accelerator es considera de manera integral y con mucha atención. A continuación se presentan los lineamientos generales de nuestro proceso para ayudarte a comprender mejor lo que buscamos en nuestros candidatos.

Todas las startups en el programa deben:
  • Ser una startup tecnológica
  • Estar dirigidas específicamente a sus mercados locales
  • Haber demostrado ser adecuadas en cuanto a producto-mercado (más allá de la etapa de ideación)
  • Tener sede en los siguientes países:
    • Asia: India, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Malasia y Filipinas
    • América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México 
    • África: Kenia, Nigeria y Sudáfrica
    • Europa: Polonia, República Checa y Hungría 
Además, estamos interesados ​​en el tipo de startups que son. También consideramos:
  • El problema que están tratando de resolver. ¿Cómo crea valor para los usuarios? ¿Cómo están abordando un reto real en su ciudad, país o región?
  • ¿Su equipo de gestión tiene una mentalidad de liderazgo y el impulso para convertirse en un factor de influencia?
  • ¿Van a compartir lo aprendido en Silicon Valley en beneficio de otras startups en su ecosistema local?
Si resides fuera de estos países, manténte atento, ya que esperamos agregar más países al programa en el futuro.

No podemos esperar para conocer más acerca de tu startup y trabajar juntos para resolver tus retos y ayudarte a crecer tu negocio.


Publicado por Roy Glasberg, Líder Global, Launchpad Program & Accelerator