Esto es Google
Novedades sobre la tecnología en productos y soluciones de Google en español.
¡Lanzamos las rutas ciclistas de México en Google Maps!
dubna 17, 2016
Me gusta ir por ciudades, conocer diferentes personas y vivir muchas experiencias. En mi viaje por el mundo siempre he tenido una aliada a mi lado: “Romina”, mi primera bicicleta, a la que le guardo un aprecio enorme. Hace más de un año llegué a la Ciudad de México y, a pesar del consejo de muchos amigos, decidí que mi forma de transporte sería la bicicleta. Mi lugar de trabajo queda a 15 kilómetros de mi casa y durante varias semanas tuve que explorar las calles a pie, visitarlas online con la ayuda de Street View y sobre todo, nutrirme de información de las muchas asociaciones ciclistas que comparten sus consejos.
En ese momento, pensé: "¿No sería increíble que pudiéramos integrar todo este conocimiento a Google Maps para hacer la vida de las personas más fácil?". Hoy, casi un año después, me da mucho gusto compartir que las rutas ciclistas en Google Maps ya están disponibles en México. Éste es un gran logro de la sociedad civil, de las organizaciones ciclistas de la Ciudad de Mexico y de todos los que se sumaron a esta propuesta.
El inicio de la carrera
Luego de varias conversaciones y una pequeña prueba piloto con ciclistas en Monterrey, el 4 de febrero de 2016 convocamos a 80 personas a un taller con el objetivo de enseñar a la comunidad
el proceso para mapear las rutas ciclistas
de la Ciudad de México con las herramientas de Google. Entre los asistentes estuvieron asociaciones ciclistas (Bicitekas, Bicired, Repubikla, Brújula que Orienta al Norte, Rodadas MX, Transita Seguro, Paseo de Todos, Biciardillas Aragón, Por una Cultura Ciclista), representantes del Gobierno de la Ciudad (Laboratorio de la Ciudad de México), Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA). También se sumaron al mapeo voluntarios de Google y ciclistas independientes expertos en rutas.
Al cabo de 4 horas de trabajo conjunto, se logró mapear un gran porcentaje de las rutas. En las semanas que siguieron, se completó el trabajo.
El mapeo en las oficinas de Google México.
La llegada
Finalmente, hoy anunciamos públicamente el lanzamiento de la
capa “En bicicleta”
en México, que se podrá ver en el menú principal de
Google Maps
(en escritorio y móvil). Para celebrarlo, salimos a las calles, a uno de los monumentos más importantes de la Ciudad de México (el Ángel de la Independencia) para compartir la noticia con los protagonistas de este proyecto.
El equipo Google, sociedad civil y ciclistas en el
Ángel de la Independencia
.
La capa ciclista permite a los usuarios ver las rutas para moverse en bicicleta de la siguiente manera:
El
verde oscuro
(
senderos
) representa los caminos que han sido diseñados específicamente para bicicletas, no comparten espacio con autos pues hay una barrera física entre ambos.
El
verde claro
(
carriles exclusivos
) representa las calles con carriles para bicicleta y que sí comparten espacio con automóviles.
La
línea verde punteada
(
rutas aptas para bicicletas
) representa las calles que han sido marcadas como ‘recomendadas’ para el uso de bicicletas, pero no tienen carriles específicos para ellas.
La
línea café
(
senderos de tierra / sin pavimentar
) son caminos de tierra fuera de la carretera.
Así se ven las rutas ciclistas en Google Maps.
Además, habilitamos la opción de obtener
direcciones claras para llegar de un punto a otro de la ciudad usando la bicicleta
- al igual que sucede con el automóvil, transporte público o a pie. Basta con dar click a “Obtener direcciones” en Google Maps o hacer una búsqueda en Google y seleccionar el ícono de bicicleta, para obtener las rutas recomendadas.
Direcciones paso a paso en Google Maps para moverte en bicicleta.
Este proyecto es una muestra del espíritu colaborativo de todas las asociaciones ciclistas, sociedad civil e instituciones; es una prueba del importante rol que tiene la tecnología en manos de los usuarios.
El lanzamiento permitirá a los usuarios de Google Maps en México tener en la palma de su mano la información de las rutas ciclistas y así contar con más alternativas para moverse por la ciudad. ¡Esperamos que estas herramientas animen a los usuarios en México a ponerse el casco y subirse a la bicicleta!
Las funciones están disponibles a partir del 17 de abril en Google Maps, tanto en escritorio como en móviles (
Android
e
iOS
).
Comparte la noticia usando el hashtag
#GoogleMapsForBikes
.
Publicado por Florencia Bianco, Gerente de Comunicación de Google para América Latina
Labels
Google Maps
166
Android
130
Chrome
88
Google+
77
Gmail
74
Google Search
52
Google Apps
44
apps
37
Google Earth
34
Google Docs
25
Search
19
Enterprise
18
Google Translate
17
Blogger
16
Chrome Web Store
10
+1
4
Analytics
3
AdSense
2
AdWords
1
Archive
2022
dub
bře
úno
led
2021
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2020
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2019
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2018
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2017
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2016
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2015
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2014
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2013
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2012
pro
lis
říj
zář
srp
čvc
čvn
kvě
dub
bře
úno
led
2011
pro
lis
říj
zář
srp
dub
2010
pro
lis
zář
2009
čvc
kvě
bře
2008
čvn
2007
čvn
kvě
2006
dub
Feed
Follow @googleespanol
Follow
Dennos su opinión en nuestros
Foros de Producto
.