Desde proyectos de investigación a largo plazo que exponen irregularidades hasta análisis de noticias de última hora sobre decisiones judiciales importantes, el periodismo de calidad a menudo se basa en colecciones gigantes de documentos, imágenes y grabaciones de audio. Los periodistas a menudo se enfrentan con una decisión difícil: hacerlo solos y que tome semanas, reclutar a un equipo de colegas o intentar escribir un programa para extraer los datos.
La herramienta ya ha demostrado ser útil para proyectos de investigación como el informe de USA TODAY sobre 40.600
muertes relacionadas con COVID-19 vinculadas a hogares de ancianos y la mirada de Reveal sobre el
“desastre de las pruebas” de COVID-19 en los centros de detención de ICE, así como un artículo del Washington Post sobre la
crisis de los opioides. La velocidad de Pinpoint también ayudó a los reporteros con proyectos a corto plazo como el
análisis de Rappler, con sede en Filipinas, de los informes de la CIA de la década de 1970, y situaciones de noticias de última hora, como la
verificación rápida de hechos de Verificado MX, con sede en México, de las actualizaciones diarias del gobierno sobre la pandemia.
Pinpoint está disponible ahora y los reporteros ya pueden
registrarse para solicitar acceso. La herramienta permite a los periodistas cargar y analizar documentos en siete idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, polaco, portugués y español. Para impulsar la colaboración, también nos hemos asociado con
The Center for Public Integrity,
Document Cloud, el programa
Big Local News de la Universidad de Stanford y
The Washington Post para crear colecciones públicas compartidas, disponibles para todos los usuarios.
Invitamos a todos los interesados a participar de un entrenamiento sobre Pinpoint el viernes 23 de Octubre a las 11:00 AM CO/MX/PE - 1:00 PM AR/CL a través de YouTube en
este enlace.
El periodismo de calidad es fundamental para nuestras sociedades. Al lanzar estas herramientas, esperamos seguir utilizando lo mejor de Google para apoyar esa importante labor.
Por: Megan H. Chan, Líder del ecosistema de noticias